Agendas escolares para concienciar sobre adicciones

El Ayuntamiento reparte 350 ejemplares entre alumnado de 3º de la ESO con imágenes, mensajes y campañas de prevención

Lunes, 15 de septiembre 2025, 00:52

El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena ha repartido un total de 350 agendas entre el alumnado de 3º Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en este nuevo inicio del curso escolar.

Una iniciativa que se impulsa desde el Programa de Prevención de Conductas Adictivas por quinto año y que tiene entre sus objetivos acercar a los más jóvenes mensajes, imágenes y campañas de prevención sobre conductas adictivas con la finalidad de concienciar, sensibilizar y prevenir en este ámbito.

Asimismo, con este recurso se da a conocer recursos los adolescentes dónde poder acudir ante situaciones o problemas que se les pueda plantear tanto en el ámbito de las adicciones, como de apoyo y acompañamiento en salud mental o situaciones de violencia, etc.

Un ejemplo de ello es Extremadura Responde, un servicio gratuito de atención psicológica telemática a jóvenes de 10 a 30 años, a sus familiares y otras personas allegadas, así como a profesionales del ámbito educativo que trabajen con menores.

Concienciación

Desde el Ayuntamiento se explica que con esta iniciativa se apuesta por la concienciación de los más jóvenes frente a las diferentes adicciones, con y sin sustancias, y el fomento de su papel activo en pro de su salud.

Publicidad

Como complemento a la labor de prevención que desde el programa de Prevención en Conductas Adictivas se desarrolla en los centros educativos de secundaria de la localidad, se entrega este material escolar con frases e imágenes que invitan a la reflexión.

En estas agendas los escolares visualizan campañas de concienciación y prevención sobre salud, píldoras informativas y diversos mensajes con el objetivo de prevenir conductas adictivas y fomentar un estilo de vida saludable.

Publicidad

Recientemente, de cara al nuevo curso, el Ayuntamiento también ha intervenido en la mejora de la señalización de los pasos de peatones próximos a los centros educativos para garantizar la seguridad vial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad