Antonio Huertas recibe la Medalla de Oro durante el Día de la Provincia
«gracias por hacerme feliz» ·
Se mostró orgulloso de compartir el reconocimiento con dos mujeres «que encarnan la cultura y la ciencia».«gracias por hacerme feliz» ·
Se mostró orgulloso de compartir el reconocimiento con dos mujeres «que encarnan la cultura y la ciencia».El de hoy ha sido uno de los días grandes para la provincia de Badajoz ya que celebró su efeméride de una forma multitudinaria, como lo venía haciendo hasta antes de la pandemia. El Día de la Provincia ha supuesto siempre una jornada de reconocimiento a personas que encarnan valores dignos de ejemplo y hacen que la región sea aún más grande dentro y fuera de sus límites geográficos. Por eso, el Auditorio Municipal de Campanario ha reunido a alrededor de 250 personas para aplaudir a las tres nuevas Medallas de Oro de la Provincia.
Se trata del villanovense y presidente de Mapfre España y de Fundación Mapfre Antonio Huertas, la investigadora científica pacense Guadalupe Sabio y la escritora zafrense Inma Chacón.
El primero en recibir la Medalla de Oro fue Antonio Huertas, por manos del alcalde de Campanario, Elías López, agradeciendo el haberle hecho feliz en este día. El presidente de Mapfre y de la Fundación Mapfre comenzó su intervención destacando las muchas oportunidades que ofrece la región y el impulso que se está dando a muchos proyectos «para crear ilusión y esperanza».
Asimismo, se mostró orgulloso de compartir el reconocimiento con dos mujeres «que encarnan la cultura y la ciencia». Huertas recordó que en los últimos años, la ciencia «nos ha salvado una vez más cuando hemos estado al borde del abismo, y la cultura siempre nos ha acompañado para ser mejores seres humanos».
Por último, el también presidente del Consejo Social de la Universidad de Extremadura agradeció a Mapfre, la empresa que preside «porque por Mapfre estoy aquí». Se trata, dijo de una empresa con orígenes extremeños y «que nos permite a miles de profesionales en todo el mundo el poder desarrollar una actividad empresarial, pero que a la vez es ser solidarios y comprometidos con el entorno». Estuvo acompañado por sus padres, su esposa, su hermana y amigos.
Intervenciones institucionales
Por último, tuvieron lugar las intervenciones institucionales, que inició el alcalde anfitrión, Elías López, que reivindicó el papel «imprescindible» de la Diputación de Badajoz, que «forma parte del libro de familia de cada uno de los municipios de la provincia».
Le siguió en el turno de la palabra el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, quien insistió en que la necesidad «de implicarnos en todo aquello que lleve mejoras a nuestros pueblos», ya que se mostró convencido de que el mundo rural «está lleno de oportunidades». Con respecto a los galardonados, Huertas, Sabio y Chacón, Gallardo dijo sentirse «orgulloso» de tenerlos, porque no dudan en poner su inteligencia al servicio de la sociedad.
Por último, ha querido hacer una mención a la unión de Don Benito-Villanueva: «No puedo disimular mi enorme satisfacción por que Extremadura haya dado ejemplo de unidad política. Esfuerzos conjuntos y acuerdos para que Villanueva de la Serena y Don Benito sellen su unión y poder ofrecer, el mejor de los futuros, a las generaciones venideras».
Cerró las intervenciones el presidente Guillermo Fernández Vara, quien valoró a «tres pacenses ilustres», que «en sus campos» han sido capaces de llevar el nombre de Extremadura y de Badajoz «por bandera», por lo que «nos sentimos muy orgullosos y se los echa mucho de menos».
Vara finalizó señalando el momento por el que pasa la región, en el que «estamos intentando construir el futuro de esta tierra, a través de un esfuerzo gigantesco llevado a cabo en los últimos 40 años por parte de la sociedad extremeña para intentar cambiar las cosas».
Un acto que ha contado con numerosas autoridades, además del presidente de la Diputación de Badajoz, también han estado el pte de la Junta de Extremadura, la delegada del Gobierno en Extremadura, la presidenta de la Asamblea de Extremadura, el presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos; el ex presidente regional, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, entre muchos otros.
Premios de la Provincia de Badajoz
Campanario ha disfrutado hoy de una hora y media llena de aplausos al compromiso, la trayectoria y dedicación de extremeños que han sabido impulsar la región de la mano de siete entidades y personas. Ellos fueron los premiados en el Día de la Provincia con un importe en metálico de 3.000 euros y un trofeo en cada modalidad, siendo la primera de ellas la de Cultura y Deportes para la profesora de Salvamento y Socorrismo Inés González.
El Ayuntamiento de Salvatierra de los Barros recogió el galardón de Economía Verde y Circular, por la campaña 'Más cerámica, menos plástico', mientras que Natalia Cristina Concepción, lo recogió como gerente de la empresa Serna Spirulina, dedicada al cultivo y comercialización de alga espirulina. Otra premiada fue la jueza cordobesa Beatriz Miranda, magistrada desde 2011 con destino en el Juzgado de lo Penal de Don Benito, que recibió el premio de Igualdad.
Por su parte, el premio Integración Social y Laboral de Personas con Discapacidad lo recogió el gerente de la empresa dombenitense Pi Medical, Juan Francisco Sánchez, creada en plena pandemia para la fabricación de mascarillas. El galardón de Innovación Turística fue para la empresa vitivinícola Pago de las Encomiendas, con su director, Diego Reyes, como representante; mientras que el premio Objetivos de Desarrollo Sostenible, fue para el proyecto 'There is not Planet B' del IES Albarregas de Mérida, recogido por su directo, Federico Benítez, y la coordinadora del proyecto, María Jesús Villegas.
Los encargados de entregar todos estos galardones fueron representantes del tejido asociativo campanariense. Un acto que estuvo presentado por la actriz Raquel Bazo, y contó con el entretenimiento de Zircus Animación y la actuación de la escolanía Pueri Angelorum de Campanario, bajo la dirección de Andrés Ángel Blanco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.