
Antonio Huertas recibirá la Medalla de Oro de la Provincia el 26 de abril en Campanario
premiados ·
También recibirán la Medalla la escritora Inma Chacón y la investigadora Guadalupe Sabio.premiados ·
También recibirán la Medalla la escritora Inma Chacón y la investigadora Guadalupe Sabio.El villanovense Antonio Huertas, presidente de Mapfre y Fundación Mapfre será reconocido con la Medalla de Oro de la Provincia de Badajoz. Así se ha dado a conocer en la presentación del acto institucional del Día de la Provincia que se celebrará en Campanario el 26 de abril.
Según el expediente, se trata de un hombre hecho a sí mismo, que logró ascender de becario a presidente de Mapfre en 24 años, siendo uno de los CEO más jóvenes del IBEX 35. Siempre tuvo como guía el sacrificio personal. Con la Medalla de la Provincia, propuesta por el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, se quiere reconocer una vida dedicada a la potenciación de la innovación y de la transformación empresarial, fomentando el compromiso social, la lucha por la empleabilidad de las nuevas generaciones, a las que sirve de ejemplo.
También recibirán la Medalla la escritora Inma Chacón y la investigadora Guadalupe Sabio.
El Auditorio Municipal Campanario ha sido el lugar elegido para la celebración del acto cuyo eje temático sobre el que girará el Día de la Provincia será la cultura. Una cultura, como la que se promueve desde la Diputación de Badajoz, «que no distingue entre territorios y que llega a todos los rincones del mundo rural, en todos los formatos y disciplinas», según su presidente, Miguel Ángel Gallardo.
Es por ello por lo que se ha elegido Campanario como lugar de celebración, pues «es uno de los pueblos con una inquietud cultural permanente y con deseo de mantener vivo al mundo rural».
Premios de la Provincia
Por su parte, en este mismo acto de Campanario, serán siete los Premios de la Provincia que se concederán en cada una de las modalidades convocadas. En estos premios, dotados de 3.000 euros, se valoran las iniciativas y actividades de las personas y entidades que contribuyen, de manera efectiva, a mejorar la vida de las mujeres y hombres que viven en la provincia de Badajoz.
El premio en la modalidad de Igualdad será para la jueza Beatriz Miranda, a propuesta del Ayuntamiento de Don Benito.
En la modalidad de Economía Verde y Circular el galardón es para el proyecto 'Más Cerámica, Menos Plástico', a propuesta de los Ayuntamientos de Jerez de los Caballeros y La Lapa y la entidad local menor de Vivares.
En la modalidad integración social y laboral de personas con discapacidad, el premio es para Pi Medical Labs SL, a propuesta del Ayuntamiento de Don Benito.
Otra empresa, Serna Spirulina, recibirá el premio en la modalidad emprendimiento a propuesta del Ayuntamiento de Burguillos del Cerro.
El premio en la modalidad innovación turística es para Pago de Las Encomiendas, a propuesta del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros.
En la modalidad Cultura y Deportes el premio recaerá en Inés González, a propuesta del Ayuntamiento de Almendralejo.
Por último, el Premio Especial Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030, dirigido a los centros públicos de ESO y bachillerato y centros de FP de la provincia, es para el proyecto There is No Planet B del IES Albarregas de Mérida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.