Borrar
Una placa conmemorativa recuerda a Antonio de Nebrija. SOL GÓMEZ
Arranca el Año Cultural de Nebrija inaugurando una placa en su memoria

Arranca el Año Cultural de Nebrija inaugurando una placa en su memoria

v centenario de su muerte ·

La capilla del convento de las Concepcionistas acogió el acto que abre el calendario de actividades sobre Antonio de Nebrija.

Sábado, 23 de abril 2022, 19:24

El autor de la primera Gramática Española vivió varios años en la ciudad, ya que formaba parte de la corte literaria del último maestre de la Orden de Alcántara. Antonio de Nebrija es una de las figuras relevantes de la historia, la literatura y el humanismo que ayer recibió en Villanueva de la Serena un homenaje coincidiendo con el 500 aniversario de su muerte. Se trata del primer acto de los muchos que van a tener lugar este año en honor a este andaluz que formó parte de la corte literaria de Juan de Zúñiga y Pimentel, lo que hizo que concibiera algunas de sus obras más importantes en Villanueva.

Para recordar este hecho, Nebrija ya cuenta con una placa en la plaza de Santa Ana, en una de las paredes de la capilla del convento de las Concepcionistas Franciscanas. Precisamente, allí tuvo lugar el acto institucional al que acudió, entre otras autoridades, el alcalde de Lebrija (Sevilla), José Barroso, ciudad en la que nació el humanista.

Durante su intervención recordó que las celebraciones se sucederán no solo en Extremadura, sino también en Andalucía, Castilla y León y la Comunidad de Madrid. Por eso, destacó que se trata de un año en el que sobresale «el espíritu de la solidaridad, de compartir y de mostrar la fuerza del municipalismo, que aquí en Villanueva es más que evidente».

Imagen principal - Arranca el Año Cultural de Nebrija inaugurando una placa en su memoria
Imagen secundaria 1 - Arranca el Año Cultural de Nebrija inaugurando una placa en su memoria
Imagen secundaria 2 - Arranca el Año Cultural de Nebrija inaugurando una placa en su memoria

Por su parte, el alcalde villanovense, Miguel Ángel Gallardo, dijo sentirse «especialmente contento» y agradeció que desde Lebrija, se impulsara la celebración de este quinto centenario «porque Nebrija siempre estuvo de forma silenciosa o silenciada, y vosotros lo habéis sacado de ahí resaltando su figura». El acto fue abierto por la académica, Carmen Fernández-Daza, quien ofrecerá una semblanza de la figura de Nebrija, y presentado por la periodista Nieves Moreno.

Placa conmemorativa del quinto centenario de la muerte de Antonio de Nebrija . sol gómez

El broche lo puso el grupo Cámara Antiqua, agrupación musical ambientada con vestuario de la época, que interpretó repertorio de la misma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Arranca el Año Cultural de Nebrija inaugurando una placa en su memoria