Borrar
La Virgen de la Aurora es transportada en una carroza. S. GÓMEZ

La Aurora volvió a ser traída a pie acompañada por sus fieles

seguridad ·

En lugar de portar la imagen a hombros se ha hecho sobre una carroza para evitar que hubiera aglomeraciones en torno a la imagen de la Virgen

Sábado, 22 de enero 2022

La emoción podía percibirse tras las mascarillas en el brillo de los ojos de las decenas de personas que, después de dos años, quisieron acompañar a la Virgen de la Aurora desde su ermita. Una tradicional traída a pie que se ha celebrado esta tarde con cierta normalidad, a excepción de que no ha sido portada a hombros, como es habitual. Y es que en lugar de ser transportada sobre las andas esta vez lo ha hecho subida en una carroza tirada por un tractor. Una decisión que fue tomada para que no se formen aglomeraciones en torno a la imagen y evitar que, durante todo el recorrido, las personas tengan que ir tocando los brazos de las andas al relevarse.

Por lo demás, este bonito acto de bienvenida a la Virgen parece haber recobrado la normalidad, siendo, además, uno de los primeros actos religiosos de Villanueva de la Serena en los que hay una procesión desde que comenzó la pandemia. Según el hermano mayor de la Hermandad de la Virgen de la Aurora, Juan Vicente Manchado, tras llegar a Cruz del Río y hasta la parroquia «vamos procesionando con la imagen acompañada por la banda de cornetas y tambores de Nuesro Padre Jesús Nazareno y podemos decir que es la primera procesión». Manchado ha confesado sentirse «contento, alegre y algo nervioso por un acto muy esperado por todos y que nos trae de nuevo esperanzas».

Cogolla y la Escuela de Folklore bailaron ante la Virgen. S. GÓMEZ

Cantos y jotas

A las cuatro de la tarde ya estaban los alrededores de la ermita llenos de devotos dispuestos a disfrutar de la jornada soleada junto a su Virgen. Dentro del templo, el Coro de la Aurora hizo que el ambiente de júbilo se propagara entre los presentes, junto a las palabras del párroco Nico Silos. Una vez en la puerta de la ermita, y adornada con cientos de flores de color blanco, la imagen presidió los bailes que ofreció desde el escenario el Grupo Cogolla y la Escuela Municipal de Danzas Folklóricas. Además, la rondalla estrenó las coplas ordinarias de Zarza-Capilla, también llamadas Auroros.

Seguida por decenas de caballos y carros, los fieles han completado el camino de Pontezuela hasta el casco urbano bajo la atenta vigilancia de Guardia Civil, Protección Civil y Policía Local, que estuvo apoyada por el dron para comprobar que no había incidentes.

Como es tradición, la primera parada se ha hecho en la parroquia de La Santa Cruz, donde las autoridades esperaban a la Aurora, y desde donde ha partido hasta la que será su morada hasta el 17 de abril, la Parroquia de la Asunción. De allí volverá a salir para reencontrarse con su hijo, en la popular Carrerita, Fiesta de Interés Turístico Regional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Aurora volvió a ser traída a pie acompañada por sus fieles