El Ayuntamiento cuenta con medidas de ahorro energético desde 2014
Cuenta con sensores de confort térmico en cuatro edificios municipales y en el mes de septiembre se ampliará a otros tres.
Las medidas del plan de ahorro energético aprobadas por el Gobierno, y que entraron en vigor el 10 de agosto, consisten en la regulación de los termostatos y del alumbrado. Desde ese día, el aire acondicionado en edificios públicos no puede estar por debajo de los 27 grados centígrados. En invierno, la calefacción también estará sometida a restricciones en estos y otros lugares, y la temperatura no podrá superar los 19 grados.
Pero al ayuntamiento de Villanueva de la Serena el ahorro de energía no le pilla de nuevas. Desde el año 2014, Villanueva tiene en marcha el proyecto 'Smart City' o 'ciudad inteligente', que permite la gestión centralizada de servicios de tu ciudad. Uno de los ejes temáticos es precisamente el ahorro energético.
De este modo, desde hace ocho años cuentan con sensores de temperatura y humedad en cuatro edificios municipales, como son el Ayuntamiento, la piscina climatizada, la biblioteca municipal y el antiguo edificio Iberdrola en la plaza de España.
Dichos sensores actúan controlando el consumo energético de forma automática, emitiendo informes periódicos de carácter anual sobre la eficiencia en el uso de la energía.
Información
Según la portavoz municipal, María Lozano, el sensor cuenta los parámetros de confort para alcanzar la temperatura que se desea que haya. Después, los datos se van volcando «y nos permite saber qué temperatura hace en cada edificio y la energía que se gasta, pudiendo actuar sobre ello si los datos así lo indican».
A partir del mes de septiembre, dicho protocolo de control térmico mediante sensores se ampliará a los edificios de La Jabonera, el Centro cívico y el Centro Educativo.
Por lo demás, en el caso de aquellos espacios municipales que cuentan con aparatos centralizados de refrigeración, con control manual, para garantizar el confort térmico «se ha dado a los empleados las directrices necesarias para que la temperatura no sobrepase la permitida», asegura Lozano.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.