En los últimos días se han visto operarios en el interior del edificio. E. D.

El Ayuntamiento debe abonar 573.746 euros para recepcionar las obras del Mercado de Abastos

La cuantía adeudada a la constructora es, en parte, por un incremento del 13,56% de un modificado anticipado que debe aún ser aprobado por la intervención municipal

Viernes, 21 de febrero 2025, 16:33

Tres meses después de anunciarse la solicitud de un informe sobre el estado de las obras, el remodelado Mercado de Abastos sigue en punto muerto, aunque con avances administrativos para proceder a su recepción. Cabe recordar que, en noviembre de 2024, la Junta de Gobierno acordó solicitar este informe a la dirección externa de la obra para aclarar aquellos aspectos que los servicios jurídicos municipales han creído necesarios.

En enero se cumplían dos años desde la firma del acta de replanteo de esta obra para la que se estimaba inicialmente un plazo de 10 meses, a contar desde enero de 2023. Más de 24 meses después, está por ver cómo se pone fin a esta actuación adjudicada a Construcciones Majoin por algo más de 3 millones de euros.

En este tiempo, se acumulan retrasos motivados principalmente por discrepancias entre la dirección facultativa, el arquitecto municipal y la adjudicataria. Antes de final de año, eso sí, se pudo ver a operarios realizando labores de limpieza; además, se completó el texto de la fachada en el que se puede leer el nombre de la localidad. También en los últimos días se han visto operarios en el interior del edificio.

Deuda con la empresa

Según la documentación a la que ha tenido acceso el diario HOY, el Ayuntamiento villanovense deberá asumir un incremento del 13,56%, esto es, alrededor de 417.800 euros, IVA incluido. Si bien, la cuantía total que se adeuda a la constructora sería de 573.746 euros, impuestos incluidos, debido a que el Consistorio villanovense no ha pagado aún a la empresa el importe total de la adjudicación que ascendía a 3,08 millones y que ahora pasa a 3,49.

Ese 13,56% estaba ya previsto en la modificación del presupuesto realizada en septiembre de 2024 con cargo a mayores ingresos recaudados sobre los totales previstos. En concreto, se estimó ya entonces una partida de 420.000 euros para asumir este gasto.

Publicidad

Según ha podido saber HOY, los próximos pasos consisten, entre otros, en la recepción de una memoria del arquitecto municipal que, posteriormente, requerirá de un nuevo informe de la intervención y una nueva acta de comprobación material de las obras. Será entonces cuando se proceda a una propuesta de acuerdo tras la cual el Ayuntamiento abonará a la empresa lo que se le adeuda.

Avances a finales de enero

Los últimos avances relativos a esta obra los recoge el acta de la Junta de Gobierno del pasado 21 de enero. Según el citado documento, el 4 de diciembre se recibió este informe en el que se advierte de que restan por ejecutar trabajos de revisión, legalización y puesta en marcha de instalaciones. Sobre la obra certificada hasta la fecha, se remite a la certificación nº 15, de marzo del pasado año, donde resulta un importe neto para la contrata de 2.925.202 euros; esto es, el 94,94% del precio total que ya se ha abonado a la empresa.

Publicidad

Posteriormente, el 19 de diciembre, se hace constar en Junta de Gobierno la recepción de las obras. «Resta la puesta en marcha de las instalaciones por parte del Ayuntamiento, una vez se disponga de los permisos para proceder al enganche de la luz», recoge el acta en la que se añade la opinión «DESFAVORABLE» a esta recepción por parte del interventor municipal.

Sin embargo, ya el 13 de enero, se emitió por el interventor un 'Informe complementario sobre la omisión de la preceptiva fiscalización'. En este documento, deja constancia de los antecedentes y se efectúan consideraciones jurídicas para la recepción de las obras, pero también «irregularidades advertidas en el expediente de contratación, la naturaleza del 'reformado anticipado' y las consecuencias de su ejecución». Así, mantenía su opinión desfavorable al haberse constatado la realización de este reformado no sometido a fiscalización. Por ello, se iniciaba un expediente de omisión de la función interventora.

Publicidad

El proceso siguió avanzando el 15 enero con la emisión de una propuesta de acuerdo por la intervención. En ella, se deja sin efecto el acuerdo adoptado en Junta de Gobierno, el 20 de junio de 2024, por el que se autorizaba a la dirección facultativa la redacción del modificado. Asimismo, se acordaba iniciar el citado expediente de omisión a fin de proceder a la convalidación del gasto que supone este modificado anticipado ya ejecutado.

Advertencias del secretario

Por último, recoge el acta, el secretario municipal advierte de la necesidad de un acta de comprobación de las obras, suscrita por un representante del órgano de contratación, el director de la obra y el contratista. Esto produciría los efectos de la recepción si, de acuerdo con el acta de comprobación, «las obras estuviesen finalizadas y fueran conformes con las prescripciones previstas en el contrato». Algo que, para el secretario, no es el caso «al haber sido informada en sentido desfavorable por la intervención».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad