Borrar
El Ayuntamiento subrogará a los trabajadores del Santa Justa

El Ayuntamiento subrogará a los trabajadores del Santa Justa

Se prevé que el centro hospitalario, cerrado en enero, vuelva a funcionar próximamente y la atención sanitaria será pública a través del SES

Estrella Domeque

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Viernes, 5 de mayo 2023, 17:11

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena ha aceptado la delegación de competencia en materia sanitaria por parte de la Junta de Extremadura para la gestión y funcionamiento del hospital Santa Justa, sin actividad tras el pasado mes de enero después de la salida del grupo Ribera Salud. Ahora, la previsión del Consistorio es que vuelva a abrir «en poco tiempo». Son las palabras de Miguel Ángel Gallardo, alcalde villanovense, durante el pleno extraordinario celebrado ayer con este único punto en el orden del día, «el hospital Santa Justa reabrirá sus puertas con la prestación de un servicio público, garantía de atención sanitaria; además, con la tranquilidad para más de 20 familias que ven garantizado su empleo».

El punto se ha aprobado con los votos a favor del PSOE y la abstención por parte de PP y Unidas IU Podemos, cabe recordar que Ciudadanos no ha ocupado las dos actas tras la renuncia de sus concejales hace unas semanas.

«Es la única solución posible y más de 20 familias tienen tranquilidad», sostiene Gallardo que afirma que el compromiso adquirido incluía que los trabajadores se subrogarían al Ayuntamiento.

Con 65 años de historia y diferentes modelos de gestión, este centro sanitario pasará ahora, tras este acuerdo del Pleno, a ser gestionado por parte del Ayuntamiento. Una gestión que se hace por delegación de la Junta, por un periodo de cinco años, y el Ayuntamiento se subroga a los trabajadores. En cualquier caso, el hospital Santa Justa, dice Gallardo, funcionará como un recurso más de la red pública asistencial del Servicio Extremeño de Salud (SES).

«Hay algunas modificaciones que no nos permite valorar si es la mejor de las soluciones, de ahí nuestra abstención», justifica el portavoz del PP, Manuel Lozano, que asevera que su grupo está de acuerdo con la reanudación de este servicio público y que el funcionamiento del hospital se recupere cuanto antes, «no solo por el servicio sanitario que presta; sino también por ser generador de economía».

Mesas electorales

Por otra parte, con motivo de las próximas elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán el próximo 28 de mayo, este miércoles se llevó a cabo un segundo pleno extraordinario para dar a conocer las personas que formarán parte de las mesas electorales. Fue a través de un sorteo público, utilizando un programa informático que ha seleccionado de manera aleatoria los componentes de las mesas electorales de los 18 colegios electorales.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios