El barrio Cruz del Río reactiva sus fiestas del 29 de abril al 3 de mayo
MÚSICA ·
Las Fiestas de la Santa Cruz retoma el festival de Mayas y Cruces y contará con numerosas actuaciones musicales, como la de Miguel de Tena.Las fiestas más tradicionales de Villanueva de la Serena vuelven a celebrarse con una completa agenda de actividades. Se trata de las fiestas del barrio de la Cruz del Río que, tras dos años sin actos por la pandemia, tendrán lugar entre el 29 de abril y el 3 de mayo. Se trata de unas fiestas que representan «un espacio de convivencia, en las que la participación de sus vecinos es una característica destacada», según ha destacado el concejal de Festejos, Manuel Fernández, durante la presentación de las mismas.
Por un lado, se llevarán a cabo actos lúdicos programados desde la Hermandad de la Santa Cruz, entre las que el Hermano Mayor, Luis Ramos, ha destacado las actuaciones musicales del villanovense Miguel Carrasco o el recital de flamenco a cargo del cantaor Miguel de Tena. Estará acompañado a la guitarra por Antonio Patrocinio, así como Manuel Pinela, con percusión deJesús Pinela y a la guitarra Diego de Paula. También habrá espacio para otros estilos musicales y para todos los públicos.
Tampoco faltarán los juegos populares como la carrera de cintas, carrera de sacos o rotura de pucheros, una nueva edición de la carrera ciclista y el ya tradicional concurso 'Dibuja tu cruz'. La gastronomía estará muy presente con la degustación de chocolate con churros y paella. Aunque uno de los actos más esperados es el festival de Mayas y Cruces, que se celebrará el 2 de mayo. «Es uno de los referentes de estas fiestas», ha recordado Ramos.
Actos religiosos
Por otro lado, los actos litúrgicos comenzarán el 29 de abril con una eucaristía y triduo en honor a la Santa Cruz a las 20.00 horas. Y el día 1 de mayo se celebrará el rosario de la Aurora, teniendo como fecha destacada el 3 de mayo, día de la festividad de la Santa Cruz, con la misa y posterior procesión. Otra de las novedades de este año es el concurso de fotografía en el que colabora la Asociación FotObjetivo. Para ello animan a los aficionados a que realicen fotografías de las distintas actividades de este año, que serán expuestas y premiadas el próximo año.
Por último, el administrador de la Hermandad, Antonio Casillas, ha animado a toda la ciudadanía a que adornen sus balcones y fachadas, como se ha venido haciendo en los años de pandemia «porque esta no es solo una fiesta para los vecinos del barrio sino para toda Villanueva».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.