El barrio de la Cruz del Río volverá a tener quiosco
La Junta de Gobierno ha aprobado la adjudicación del uso de esta instalación, sin uso tras la reforma del parque
El barrio de la Cruz del Río disfrutará próximamente de un nuevo quiosco en su remodelada plaza que estrenó imagen el pasado año. La Junta de Gobierno ha aprobado esta semana la adjudicación por un periodo de cuatro años de las instalaciones que se encontraban sin uso desde la reapertura del parque tras las obras.
La concesión se otorgará por un plazo inicial de cuatro años, tomando en consideración la inversión a realizar por el concesionario, iniciándose el cómputo de la misma en la fecha en la que se suscriba el contrato. Y se autorizarán como máximo dos prórrogas, de dos años cada una, con lo que el plazo total de la concesión sería de ocho años.
Según el pliego de contratación, la concesión estará gravada con un canon anual de 2.100,50 euros; una cifra que se actualizará cada año, a partir del primer año de vigencia del contrato, conforme a las clausulas estipuladas.
Cabe destacar que se ha presentado una única oferta, igualando el canon anual que se marcaba en los pliegos, comprometiéndose a realizar una inversión en equipos, instalaciones fijas y electrodomésticos por importe de 5.390 euros, sin IVA. Según la adjudicación, por la acreditación de dichas inversiones podrán ser descontados de la renta hasta un máximo de cuatro mil doscientos un 4.201 euros, sin IVA.
Finaliza así un proceso iniciado tras la reforma del entorno de la Cruz del Río, que comenzaron en 2022. Se llevó a cabo el proyecto 'Agua y Tierra', ganador de un concurso de ideas convocado en su día por el Ayuntamiento y que contó con una inversión de 855.295 euros, cuantía financiada en más de un 70% por la Diputación de Badajoz y el resto por el Ayuntamiento villanovense.
Asistencia domiciliaria
La Junta de Gobierno aprobó en esta última sesión otros asuntos de interés entre los que destacan como el inicio del expediente de contratación del servicio de teleasistencia domiciliaria. El contrato tendrá en este caso una duración de dos años, prorrogable anualmente hasta un máximo de dos años más por valor estimado de 99.840 euros.
En esta junta también se ha puesto en conocimiento la resolución de la convocatoria de la primera edición de los Premios provinciales a la Excelencia en la Construcción. El proyecto de remodelación del entorno urbano del parque de los Conquistadores, con el título 'Conexiones humanas' y bajo la dirección de los arquitectos Luis García y José Miguel Iglesias, ha recibido el premio al mejor proyecto de ingeniería civil.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.