Se busca tercer nombre para la nueva ciudad ante la presión popular
PORTAVOCES ·
Los alcaldes anuncian el descarte de Mestas o Concordia del Guadiana, y la denominación será elegida por consenso de los grupos políticos.Ni concordenses ni mestenses. Los vecinos de Don Benito y de Villanueva de la Serena no tendrán ninguno de estos dos gentilicios, puesto que sus alcaldes dieron ayer un paso atrás en el proceso de dotar de uno de esos nombres a la nueva ciudad resultante de la fusión de ambas. De este modo, las denominaciones propuestas por la comisión de 14 personas nombrada a tal efecto, y dados a conocer el pasado martes, han quedado desechadas.
Esta decisión llega tras las reacciones mayoritariamente en contra de los nombres elegidos, Concordia del Guadiana y Mestas del Guadiana, que no han tenido buena acogida entre los ciudadanos. «No podemos hacer oídos sordos a la opinión pública, ya que ni en una ni en otra ciudad han entendido esas nuevas denominaciones», indicó ayer Miguel Ángel Gallardo, alcalde de Villanueva, durante la rueda de prensa en la que, además de su homólogo de Don Benito, José Luis Quintana, también comparecieron el resto de los portavoces municipales de las dos corporaciones para dar la sensación de unidad que había existido desde el comienzo del proceso, pero que se había quebrado al conocerse las propuestas. «Los nombres no gustan, y tenemos que trabajar para lograr un nombre que nos una, porque hay mucho que nos une», añadió Gallardo.
Dado que los dos topónimos no han encontrado suficiente respaldo social como para llevarlos a votación plenaria, los ediles han decidido no continuar adelante con estos términos.
En este sentido, Gallardo reconoció haberse equivocado cuando decidieron crear la comisión de expertos. No obstante, insistió en el trabajo «extraordinario» realizado por sus miembros, hecho con «honestidad, transparencia y alcanzando una conclusión, según se les pidió».
El alcalde villanovense, que el martes y el miércoles pidió tiempo para familiarizarse con las denominaciones de Concordia o Mestas del Guardiana, admitió ayer que se trata de nombres «rompedores y diferenciadores, pero que han generado un rechazo generalizado».
Reunión de portavoces
De esta forma, la nueva ciudad vuelve al punto de partida y sigue sin opciones nominativas para su bautizo. La decisión tomada por ambos alcaldes ha sido la de convocar una reunión de portavoces de los diferentes partidos políticos con representación municipal para determinar una metodología de la que saldrá otra propuesta, esta vez se quiere con el consenso de todos.
Aunque no se han establecido plazos concretos, sí se indicó ayer que la decisión se quiere adoptar en unos pocos días, por lo que pidieron que se les deje trabajar. Ambos regidores terminaron insistiendo en que la voluntad ciudadana expresada el pasado 20 de febrero en el referéndum «no se puede frustrar, ya que en esa ilusión de un futuro mejor hay muchas esperanzas, y tenemos que seguir trabajando para lograrlo».
Mientras el proceso de nombrar a la nueva ciudad continúa adelante, Gallardo y Quintana tienen prevista a primera hora de esta mañana una reunión en Madrid con la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.