José Luis Quintana, Leire Iglesias y Miguel Ángel Gallardo. SOL GÓMEZ

Una carretera de circunvalación unirá Villanueva de la Serena y Don Benito

cciclistas y peatones ·

El anuncio fue realizado con motivo de la presentación del proyecto del carril bici y peatonal que discurrirá paralelo a la EX-206 que une ambas ciudades en la actualidad.

Jueves, 3 de febrero 2022, 18:35

Don Benito y Villanueva de la Serenea contará con una ronda viaria que unirá ambos municipios, partiendo desde el Palacio de Congresos villanovense hasta la Plaza de Toros 'Alcalde Mariano Gallego' en Don Benito. Así lo confirmó ayer la consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, Leire Iglesias, tras mantener una reunión con los alcaldes de ambas ciudades, Miguel Ángel Gallardo y José Luis Quintana, en la que se comprometió a llevar a cabo la redacción de un estudio informativo de lo que será la ronda de circunvalación urbana. Aunque el trazado definitivo sigue pendiente de estudio, la previsión es que discurrirá por las traseras del actual hospital comarcal «para construir ciudad alrededor de los cascos urbanos».

Con el compromiso de la redacción del proyecto de esta infraestructura la Junta «quiere realizar una aportación para empezar a pensar en la gran urbe que será Don Benito y Villanueva tras la unión», dijo Iglesias.

Carril bici

Este anuncio fue realizado con motivo de la presentación del proyecto del carril bici y peatonal que discurrirá paralelo a la EX-206 que une ambas ciudades en la actualidad. Partirá desde la rotonda de los Empresarios en Don Benito hasta la glorieta ubicada al comienzo de la avenida Antonio Mera Lozano en Villanueva.

Esta vía tendrá casi cuatro kilómetros de distancia y contará con una pasarela peatonal a la altura de Arroyo del Campo. Asimismo, se crearán dos zonas de aparcamientos disuasorios para coches que estarán ubicados en ambas estaciones de autobuses o en sus proximidades.

En total, la inversión rondará los 6 millones de euros, confirmó la consejera, a la vez que especificó que será financiado con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia «para cambiar la movilidad y adaptarla al siglo XXI donde el protagonismo no lo tengan los coches». Dichos fondos están dirigidos a municipios de más de 50.000 habitantes, «pero hemos querido adelantarnos a esa posible fusión, con la que la nueva ciudad tendría más de esos habitantes».

Publicidad

Iglesias confirmó que este viernes tendrá lugar la primera reunión técnica sobre el proyecto, para poder sacar este año las primeras licitaciones para la obra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad