El Cautivo pudo estrenarse, procesionando solo por la Plaza de España por la lluvia
DECISIONES ·
Carlos García y Mario Romero, sus capataces, decidieron sacarlo unos minutos, para que el pueblo, expectante fuera del templo, pudiera disfrutarlo tras dos años de espera.Seguir completando con desfiles procesionales todos los días de la Semana Santa es uno de los objetivos de la Junta de Cofradías de Villanueva de la Serena desde hace años. Cuando en 2019, la Hermandad de la Virgen de los Dolores adquirió la nueva imagen de Nuestro Señor Jesús Cautivo tuvieron claro que sería para el desfile que protagonizara el Martes Santo. Sin embargo, el esperado estreno pudo ser aunque no como se esperaba, a consecuencia de la lluvia. Una decisión difícil, que se demoró media hora más de la hora de salida prevista, pero que finalmente la directiva de la cofradía tuvo que tomar. Y fue tomada con acierto.
Minutos antes, todos se quedaron contemplando el paso del Cautivo, obra del imaginero cordobés Francisco Romero Zafra, mientras imaginaban cómo sería recorrer las calles de Villanueva con los pies envueltos en flores moradas, y flanqueados por cuatro velones.
Con el corazón encogido, Carlos García y Mario Romero, los dos capataces del paso que acumulaban ilusión y nervios a partes iguales justo antes de salir, tuvieron que comunicar la noticia a los 35 costaleros y 40 nazarenos. «Saldremos con el Cautivo justo hasta la puerta para que la gente pueda verlo», dijo Carlos. Así, todos los costaleros, con el semblante recio hasta entonces, se metieron bajo el paso y comenzaron su labor.
Fuera cientos los villanovenses esperaban al Cautivo cobijados en los portales de la plaza de España, como hicieron los miembros de la Agrupación Musical Jesús Nazareno en su capilla. Pero nadie quería perdérselo. De modo que, cuando las puertas de la Asunción se abrieron, frente a Jesús esperaban los cientos de ojos expectantes y un silencio sepulcral.
Carlos miró al cielo, como rogando que aguantara la última gota de agua de aquel Martes Santo y decidió que los costaleros avanzaran. Y fue así como la Banda comenzó a tocar y el público a aplaudir con la primera 'levantá' del Cautivo.
Publicidad
Un desfile que no pudo ser como estaba previsto, pero que dio sentido al Martes Santo, dos años después, desfilando solo por la Plaza de España para mostrarse ante su pueblo.
Con gran acierto, Carlos y Mario supieron dirigir su primer paso, con temple, con coordinación y con la responsabilidad encomendada ejecutada a la altura de las circunstancias.
Y así quedará para el recuerdo de estos jóvenes capataces, de 26 y 28 años, que al año que viene seguirán intentando contribuir a enriquecer aún más la Semana Santa villanovense, y teniendo siempre presente lo especial y esperada que ha sido esta nueva procesión.
Publicidad
Hoy, Miércoles Santo será el turno de la Hermandad del Nazareno y María Santísima del Calvario a las 21.00 horas, desde la capilla del Nazareno y la Parroquia de la Asunción.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión