Mayores descansan en la plaza de San Bartolomé de Villanueva. S. GÓMEZ

Charlas, talleres y rutas guiadas para mejorar la salud de los mayores

PLAZAS LIMITADAS ·

Todas las actividades serán en el Centro de Mayores Conquistadores, lugar donde también deberán inscribirse para participar.

Jueves, 14 de octubre 2021, 00:16

Los mayores villanovenses vuelven a ser el objetivo de una campaña que pretende favorecer su autonomía personal y contribuir a prevenir la aparición de enfermedades. Por eso, la Concejalía de Salud Pública ha programado una serie de actividades bajo el lema 'Mayores activos y saludables', que comienza este próximo lunes 18 y se prolongará hasta el 30 de noviembre.

Todas las actividades tienen un aforo limitado por lo que es necesario inscribirse previamente en el centro de mayores Conquistadores. Además, todas las propuestas se desarrollarán en dicho centro, al ser el de mayor tamaño de los tres que hay en la ciudad, y permite un mayor número de asistentes.

Varios de los temas que preocupan a los mayores serán tratados a través de charlas, algunas de las cuales quedaron pendientes por desarrollar en la edición pasada. Se trata de la salud bucodental, la prevención de timos, estafas y seguridad en la red, la vida a pesar de la covid, la diabetes, las necesidades nutricionales en adultos, y la incontinencia urinaria.

Según ha informado el concejal responsable de esta área, Manuel Fernández, todas las charlas serán los miércoles por la tarde, a cargo de diferentes especialistas en cada materia.

Terapias

Asimismo, todos los martes de 17.00 a 18.30 horas se tomará la tensión, el nivel de azúcar y peso a los mayores que estén interesados a cargo de Cruz Roja.

Por otro lado, dos días en semana se destinarán también a realizar talleres de arteterapia y de musicoterapia con doce sesiones que consiste en el uso de la música y sus elementos, así como actividades de pintura y dibujo, con finalidades terapéuticas. Estas disciplinas ayudan a mejorar las habilidades verbales, estimula la memoria a diversos niveles, y contribuye a mantener la concentración y atención.

Publicidad

Finalmente, habrá un tercer bloque de actividades consistentes en la realización de rutas, con las que promocionar la actividad física, al tiempo que se ofrece la posibilidad de conocer el patrimonio histórico y cultural de la ciudad.

Quienes participen, visitarán con un guía los edificios más emblemáticos de Villanueva, profundizando en su origen y el significado histórico de los mismos. Algunos ejemplos son la Casa de los Bolos, la Casa del Púlpito, la Antigua cárcel, La Jabonera, la Biblioteca, o la Capilla del Santo Sepulcro. Será los días 22 de octubre, 5 y 19 de noviembre en horario de mañana, con inscripción previa.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad