La Junta de Cofradías presenta una nueva edición de 'Caminando hacia el Belén' con más actividades programadas que el pasado año y con el objetivo de vivir de forma diferente la época navideña, así como para poner en valor las tradiciones y el cristianismo. «Actividades que demuestran una vez más el compromiso y el trabajo que desde la Junta de Cofradías se lleva a cabo por la ciudad», expresa Ana Mansanet, concejal de Cultura.
Destaca la segunda 'Ruta de belenes' compuesta por 12 exposiciones tanto en templos como en viviendas particulares. Así, se puede disfrutar de los belenes instalados en las parroquias de la Asunción y la Santa Cruz, también en la capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno y el organizado por la Hermandad del Cristo Resucitado. Además, también se puede visitar el belén de Loli Mejías y los de Carlos Gallardo, José Antonio Borrallo y Domingo de Grado Olivares. Por último, en la zona comercial se encuentra 'El belén de Daniel', con figuras de playmobil.
Por otra parte, se vuelve a convocar el concurso 'Crea tu Belén'. La entrega de belenes será el día 2 y con ellos se hará una exposición que podrá verse hasta el 4 de enero. Además, por décimo año, la Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora La Virgen de los Dolores llevará a cabo el rastrillo solidario 'La Guapa' de 12 al 14 de diciembre en las Pasaderas.
Novedad este año es también la programación de la conferencia denominada 'Evolución histórica de la representación artística del nacimiento e infancia de Jesús', el día 17 en la Casa de Cultura.
Un día después, la capilla del colegio San José acogerá el recital 'Jesús nace en la pobreza' y el 19 de diciembre, en el centro sociocultural Joaquina Ruiz se llevará a cabo la degustación gastronómica 'Dulce Navidad'.
Operación Carretilla
Otra de las actividades ya tradicionales, la Operación Carretilla, celebrará su 18ª edición el 21 de diciembre, ya por la noche, ese día tendrá lugar la VI Muestra de Villancicos 'Antonio Guisado' en la parroquia de la Asunción. Y el día 23 se llevará a cabo la llegada de 'La luz de Belén' con un recorrido del grupo Scouts por diferentes calles acompañados por la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
El día 27, se conmemora 'San Juan Evangelista' en la Asunción y, el 28, se podrá entregar la carta de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente al cartero Real. La semana finalizará con la misa de la familia y villancicos, además de un repique manual de campanas con motivo de la apertura del Año Jubilar 2025.
Ya el 4 de enero se degustará el gran roscón de reyes en el parque de la Constitución que organiza la hermandad del Nazareno. Las actividades concluirán, el 5 de enero, con la participación del Gran Cortejo de Beduinos en la Cabalgata de Reyes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los Reyes, en el estand de Cantabria en Fitur
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Sigues a Estrella Domeque. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.