El comercio local contará con una aplicación móvil

El Ayuntamiento trabaja en esta herramienta digital que permitirá a la ciudadanía obtener información de empresas y negocios

Viernes, 17 de febrero 2023, 11:22

La concejalía de Comercio trabaja en una aplicación móvil con la que la ciudadanía pueda obtener información de cualquier empresa o negocio y acceder a sus puntos de venta o cualquier dato relevante que así decida cada negocio. Es una de las novedades de cara a los próximos meses, tal y como daba a conocer este miércoles la concejal del área, Ana Mansanet. Esta herramienta utilizará dispositivos con tecnología bluetooth que estarán instalados en las diferentes calles que engloban el tejido empresarial.

No es la única iniciativa prevista, ya que también se está estudiando la ubicación para colocar tótems informativos donde cualquier ciudadano pueda encontrar «de forma intuitiva y sencilla un directorio de empresas, información de las mismas y aspectos de interés para la ciudadanía».

Fue lo más destacado del balance de 2022 en las concejalías dependientes de Ana Mansanet, en concreto, Cultura, Universidad Popular y Comercio.

Con respecto a la concejalía de Cultura, la edil valoró la celebración de una nueva edición del Premio Felipe Trigo o del Festival de Teatro en la Calle, también los cambios de ubicación y mejoras de infraestructuras y espacios como por ejemplo en la banda municipal de música y en las escuelas municipales culturales, «remodelados y dotados de los elementos y recursos que necesitan tanto alumnado como profesorado».

También entró a valorar las cifras de la biblioteca municipal Felipe Trigo que actualmente cuenta con casi 10.000 socios con una media diaria de 110 usuarios y 40 préstamos por día.

Universidad popular

«Acercar la cultura a los vecinos en los diferentes barrios es otro de los objetivos cumplidos», sostiene Mansanet que anuncia que próximamente se presentará una plataforma digital para la venta de entradas.

Publicidad

Por otra parte, la concejal también destacó en su balance los diferentes talleres y cursos que se desarrollan durante todo el año en la universidad popular, «una programación que pretende llegar al mayor público posible y satisfacer las demandas de los ciudadanos». Por último, recordó que Villanueva de la Serena está enmarcada dentro de la Red de Universidades Populares a través de Aupex así como que se realizan colaboraciones con la FEUP para desarrollar programas de carácter social y laboral al tiempo que se llevan a cabo proyectos para el disfrute en familia como el cine de verano que se desarrolla en el mes de agosto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad