Comercio trabaja en nuevos pliegos para el mercado
Las primera licitación, con 12 lotes de los 18 adjudicados, continuará mientras se elabora la relativa a los puestos de hostelería
El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, a través de la concejalía de Comercio, trabaja ya en la elaboración de los pliegos para la licitación de los puestos de hostelería del renovado mercado de abastos. Será el segundo procedimiento para la puesta en marcha de estas instalaciones, después de adjudicar de forma provisional 12 de los 18 lotes licitados para los negocios de comercio tradicional.
En concreto, tal y como informaba HOY este pasado lunes, se han aceptado las 12 ofertas presentadas para los puestos de pescadería, frutería, ultramarinos, panadería, pastelería, floristería, frutos secos, charcutería y carnicerías. En este caso, una vez formalizado el contrato, los adjudicatarios tendrán un mes de plazo para presentar la memoria y cuatro más para ejecutar las obras propuestas para la adecuación de cada negocio.
«Nos da un excelente punto de partida para la puesta en marcha del nuevo mercado de abastos que en no mucho tiempo va a convertirse en el tractor del comercio», explica David Díaz, concejal de Comercio.
Además, añade que los seis lotes que no han recibido ninguna oferta siguen en proceso de licitación, aunque de manera más ágil y con una mayor flexibilidad. «Se va a abrir la actividad y estamos barajando distintas opciones para ver si cabe la posibilidad de agruparlos», respondía el edil sobre esta cuestión.
En concreto, los lotes que han quedado sin adjudicar son los dedicados a frutería, herboristería, ultramarinos y comida para llevar, en la planta baja; y de pollería y ultramarinos en la planta primera.
Nuevo procedimiento
En lo relativo al proceso de licitación de los diferentes puestos de hostelería, que no han formado parte de este primer paquete de lotes, David Díaz expone que se está trabajando actualmente en la redacción de los pliegos. Cabe recordar que este es uno de los ejes centrales de la nueva propuesta para el mercado de abastos, que combinaría comercio tradicional y gastronomía.
Inicialmente, de los 32 puestos totales edificados, se anunció que en la planta baja se destinarían siete para restauración, cuatro en la planta primera y uno en la planta superior, que dispone de terraza. Si bien, el edil no ha marcado plazos para este nuevo procedimiento. La última previsión facilitada por el Consistorio villanovense establecía la apertura del mercado para el segundo trimestre de 2026.