Comienzan las obras de las pistas deportivas del canal
La Diputación financia la remodelación de ocho de las pistas, mientras que el Consistorio completa un importe total de 304.313 euros
Las pistas deportivas del paseo lineal del Zújar recuperarán su actividad tras la reforma de sus cerramientos y su posterior domotización. Se trata de dos actuaciones que suman un importe total de 304.313 euros. La remodelación de ocho de estas pistas se realizará con cargo al Área de Fomento de la Diputación del Badajoz y las otras cuatro, con fondos municipales.
La primera de ellas se centrará en rehabilitar una zona degradada con la modernización integral de las ocho pistas deportivas consistente en la adecuación de los cerramientos con elementos resistentes y fijos. Unas instalaciones que pasarán a estar automatizadas permitiendo su control y acceso a través de una plataforma digital, con el fin de que el ciudadano pueda disfrutar de forma segura de la práctica deportiva reservando con anterioridad estas instalaciones como ocurre con otras de la localidad.
Asimismo, se dotarán las instalaciones de controles de accesos, sistemas de control y sistemas de señales luminosas y acústicas, suficientes para el correcto funcionamiento autónomo. De esta forma, se podrá realizar el encendido de las pistas, además de abrir y cerrar las puertas de dichas instalaciones de forma automática.
La actuación será realizada por la empresa Extrepronatur por importe de 216.588 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
Antivandalismo
Por otra parte, el Ayuntamiento villanovense financiará la segunda actuación consistente en el cerramiento perimetral de cuatro pistas deportivas de fútbol sala con dimensiones de 24x50 metros en la zona deportiva del Canal del Zújar, en el entorno del camino de San Miguel.
Desde la Concejalía de Urbanismo se considera necesario mejorar la seguridad de las instalaciones mediante una protección antivandalismo, a la vez de permitir un mejor mantenimiento de las mismas. El cerramiento existente se sustituirá por otro de malla electrosoldada, cumpliendo así con la ley de accesibilidad regional.
Publicidad
Por otro lado, se pretende la mejora de la operatividad de las instalaciones con cerramientos que tendrán una altura de cuatro metros para evitar la fuga involuntaria de balones del recinto de juego, facilitando así a los usuarios la práctica deportiva.
En este caso, el importe asciende a 87.725 euros y la obra será ejecutada, con un plazo de dos meses, por Construcciones Metálicas SL.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión