El I Congreso Nacional de Radio Escolar se celebrará durante el próximo otoño
palacio de congresos ·
El Palacio de Congresos de Villanueva acogerá este evento, a través del convenio entre el Ministerio de Educación y la Fundación Cope.palacio de congresos ·
El Palacio de Congresos de Villanueva acogerá este evento, a través del convenio entre el Ministerio de Educación y la Fundación Cope.El Ministerio de Educación y la Fundación Cope han suscrito un convenio para organizar el I Congreso Nacional de Radio Escolar, que se celebrará el próximo otoño en el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena.
El evento se desarrollará durante una jornada de ocho horas y tiene como objetivo contribuir a la reflexión sobre las ventajas del uso de la radio en un contexto educativo, así como mostrar y difundir experiencias concretas de radio escolar que se están llevando a cabo en centros educativos españoles.
Además, se ofrecerá información técnica y organizativa sobre cómo poner en marcha un proyecto de radio escolar. Para la elaboración del programa del evento, se contará con ponentes de interés en relación a la temática del mismo.
El congreso está dirigido fundamentalmente a docentes de los diferentes niveles educativos previos a la Universidad, así como a agentes que trabajan en el marco de la administración educativa.
Ambas instituciones que firmaron en septiembre de 2021 un protocolo general de actuación para la colaboración en el impulso de la radio escolar como herramienta formativa en los centros educativos, hacen referencia al «apoyo al sistema educativo en general y a la labor docente en todos los niveles educativos favoreciendo eventos de difusión, formación e información en torno a la comunicación a través de la radio».
RadioEdu
En muchos de los colegios e institutos de la región cuentan con RadioEdu, que es el programa de radio de la consejería de Educación de la Junta. Durante el curso, alumnos y docentes realizan programas para abordar contenidos curriculares específicos con metodologías activas y desde la creatividad. Pero, el objetivo final no es la emisión de programas de radio en el ámbito escolar, sino usar este medio para lograr una educación más completa del alumnado participante.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.