Plantación de tomate en Villanueva de la Serena. S. GÓMEZ

Constituido el Consejo Agrario Municipal en apoyo al sector

COORDINACIÓN ·

El objetivo es coordinar al sector y la administración para la puesta en marcha de acciones encaminadas a dar respuesta las necesidades de campo.

Martes, 12 de julio 2022, 22:09

Villanueva de la Serena ha constituido un Consejo Agrario Municipal (CAM) con el fin de mejorar las actuaciones en materia agrícola y ganadera, así como establecer una mejor comunicación entre el sector y la administración. Dicho órgano está integrado por el concejal de Agricultura, Manuel Mejías, así por un representante de UPA, otro de Agryga, otro de la cooperativa agrícola San Isidro, y las comunidades de regantes, además dos vocales propuestos por el Alcalde, según informa el Ayuntamiento. Asimismo, cuenta con un secretario y un asesor técnico, que es el ingeniero técnico agrícola municipal.

Por unanimidad, todas las asociaciones mostraron su satisfacción por la creación del CAMP, por considerarlo un órgano de apoyo al sector agrario, «y más en épocas como la actual en la que cualquier apoyo de la administración es bien recibido», explican desde el consistorio. En su primera reunión, se abordó tanto el organigrama como la intención de trabajar de forma conjunta y coordinada, para conseguir así un mejor conocimiento de la realidad agrícola en la ciudad, al tiempo de poder establecer medidas que sirvan para su desarrollo y promoción.

Se trata de un órgano complementario a través del cual se canaliza la participación de los agricultores locales y de todos aquellos que están relacionados.

En el transcurso del encuentro, Manuel Mejías explicó que desde la propia concejalía se presta servicio tanto desde la oficina, proporcionando información y documentación, consultas, permisos o cambios de titularidad, entre otras gestiones. Igualmente, también actúa sobre el terreno, prestando servicios técnicos y de guardería rural, entre ellos deslindes, cambios de cultivo y vigilancia de los mismos y de los recursos hídricos, así como colaboración en la prevención de incendios.

En esta reunión, también se dio a conocer las distintas actuaciones realizadas para mejorar infraestructuras, tales como la limpieza del arroyo del Molar, la reparación de la red de caminos de la concentración parcelaria de Arroyo del Campo. Esta última actualmente está en ejecución, con un presupuesto de adjudicación de 1.591.984 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad