Continúan las obras de la charca de pesca deportiva de La Encomienda
DIMENSIONES ·
Los pescadores van a disponer de un espacio de 25.400 metros cuadrados acondicionados con un pesquil cada doce metrosContinúan las labores de acondicionamiento de la Charca de la Encomienda para la práctica de pesca deportiva, que contará con un total de 63 puestos fijos. Según el ayuntamiento de Villanueva de la Serena, con esta actuación los pescadores van a disponer de un espacio de 25.400 metros cuadrados acondicionados con un pesquil cada doce metros. La actuación ha consistido en el aumento del calado o profundidad, el perfilado de las orillas, así como la creación de un camino perimetral conectado con los accesos al lugar y con los puestos fijos de pesca. Estos se incluirán mediante planchas aisladas de hormigón.
Además, se construirá una arqueta con arenero para filtro de especies piscícolas invasoras, así como derivación del desagüe para aliviar excesos del agua de entrada.
El perímetro total de la charca es de 835 metros, para una superficie de agua aproximada de 25.000 metros cuadrados. «Todo ello, con el mínimo impacto ambiental y respetando el ecosistema existente en dicha zona», señala el consistorio.
Un proyecto que ha recibido la visita del director general de Política Forestal de la Junta de Extremadura, Pedro Muñoz, el secretario general de Población y Desarrollo Rural, Manuel Mejías, el presidente de la Sociedad de Pescadores, Manuel Martín, acompañados por el alcalde, Miguel Ángel Gallardo. Este último ha explicado que las obras se han alargado en el tiempo ya que se han dado circunstancias como la espera de una especie de ave que tenía que anidar o la subida de los precios de los materiales. No obstante, ha subrayado que se trata de una ejecución «extraordinaria», cuyas cuestiones prácticas que son necesarias para mejorar han quedado perfiladas con esta visita, ha añadido.
Inversión
Por su parte, la Junta de Extremadura ha invertido un total de 207.559 euros para hacer posible el proyecto que, una vez finalizado, será el Ayuntamiento el encargado de su mantenimiento y conservación. Se da así a las necesidades planteadas por la sociedad de pescadores, que es uno de los colectivos de mayor número de personas de la ciudad, con más de 600 integrantes. Por ello, Manuel Martín ha mostrado su satisfacción «tras la demanda de creación de esta charca hecha en muchas ocasiones».
Asimismo, el director general de Política Forestal de la Junta de Extremadura, Pedro Muñoz ha subrayado que se trata de una de los mejores escenarios de pesca existentes y ha mostrado el apoyo de la Junta «para que se convierta en un lugar de encuentro».
Publicidad
Dicho espacio podrá acoger concursos y otros eventos relacionados con esta modalidad deportiva.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión