Pleno extraordinario para aprobar la consulta popular para la unión Don Benito-Villanueva. S. GÓMEZ
Toda la corporación municipal vota 'sí' a la consulta popular de 2022 por la unión entre Villanueva y Don Benito
ILUSIÓN ·
Ha sido un pleno extraordinario histórico que ha concluido con el aplauso de todos los concejales, que se han mostrado «ilusionados» por asistir a un hecho tan importante para el futuro de los vecinos.
Con un aplauso unánime de toda la corporación municipal de Villanueva de la Serena ha terminado el pleno extraordinario celebrado esta tarde para aprobar la consulta popular que tendrá lugar al año que viene, para decirdir la unión de Don Benito y Villanueva de la Serena.
El voto a favor de los 21 concejales ha dejado lugar a dudas de la apuesta decidida por remar en una misma dirección, también en lo político, hacia un nuevo futuro como única ciudad.
Este ha sido el pleno con el que ha comenzado a definirse un nuevo futuro para miles de vecinos. «Un futuro mejor, sin ningún tipo de limitación por ser solo una parte y no un todo» ha reflexionado el alcalde villanovense, Miguel Ángel Gallardo, al tiempo que ha reconocido que las actuales generaciones «moriremos villanovenses».
No obstante, ha matizado «lo importante no somos nosotros, sino los que ahora van al colegio o incluso los que están por nacer, porque lo harán con una nueva identidad». Para ellos, dijo, «Villanueva de la Serena será un buen recuerdo de la ciudad de sus padres»
Un pleno que ha durado apenas 20 minutos, y con el que se da luz verde a una consulta popular «que es un acto de generosidad que cambiará el destino de las nuevas generaciones, como hicieron en su día nuestros padres y abuelos, para que tuviéramos la libertad y el respeto que hoy tenemos».
En su turno de intervención, la portavoz del equipo de gobierno, María Lozano, ha recordado que con este paso se pretende dar un giro de 360 grados al futuro de los villanovenses «en un proceso diferente a lo santeriores intentos, porque ha nacido de la voluntad política de dos personas con una destacada trayectoria en la gestión y madurez política».
Publicidad
Lozano ha añadido que hoy «Extremadura y Espeña nos mira» porque la unión de ambas ciudades hará que sean el primer polo del sector agrícola y ganadero de la región, y el segundo en indutria y comercio.
Sin oposición
Alegría y satisfacción han sido las palabras del portavoz del Partido Popular, Manuel Lozano, destacando que se trata del pleno más importante de la legislatura. Aunque lo realmente importante, ha dicho, es que los vecinos puedan decidir sobre su propio futuro.
Publicidad
De este modo, ha añadido, los villanovenses tendrán una mayor presencia en un mundo globalizado «en el que hay muchas dudas, sobre todo a nivel social, cultural y de tradiciones, que es lo que pregunta la gente durante este mes».
En términos similares se ha pronunciado la concejal de Ciudadanos, Cristina Menea, emocionada por que «nuevamente rememos en la misma dirección, para lograr retener a nuestros jóvenes». Como hija del llamado «matrimonio bonito, ella de Villanueva y el de Don Benito, creo que de esta unión de ciudades solo puede seguir saliendo algo igualmente bonito», señaló.
Publicidad
Así mismo, recordó que su partido revisará todo el proceso «para que nadie se queda atrás».
Quien no ha tenido ni voz ni voto en este pleno histórico ha sido IU-Unidas Podemos, dado que en estos momentos no cuenta con representación, después de que su última concejala renunciara al puesto y, por ahora, no haya habido relevo en el cargo.
Asimismo, y a pesar de no estar presente de forma física, una de las concejalas socialistas, Consuelo León, ha votado a través de videoconferencia, dado que por circunstancias personales, no ha podido asistir al pleno, que ha sido retransmitido en directo por las redes sociales.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.