
Los vecinos de Cruz del Río ven «un sueño casi imposible» poner ascensores por el alto coste
ACCESIBLE ·
Ha tenido lugar un acto informativo sobre las opciones para mejorar la accesibilidad en los 50 bloques del barrio.ACCESIBLE ·
Ha tenido lugar un acto informativo sobre las opciones para mejorar la accesibilidad en los 50 bloques del barrio.El alcalde de Villanueva de la Serena se ha reunido con los propietarios de las 306 viviendas repartidas en 50 bloques del barrio Cruz del Río, en las que se propone solucionar los problemas de accesibilidad existentes en los edificios con la instalación de ascensores externos. Un proyecto que cuenta con el informe realizado por Apamex y la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura, y que solucionaría el problema que tienen muchos vecinos ya mayores o con algún tipo de discapacidad.
Sin embargo, desde el colectivo vecinal ven la medida fantástica, aunque reconocen que es un sueño casi inalcanzable porque la mayoría de los vecinos no podrán asumir el alto coste de la inversión. Y es que muchos de ellos son ya mayores y cuentan con pensiones muy reducidas. Así lo manifestó el presidente de la asociación de vecinos de este barrio, José Benítez, quien reconoce que, aunque no se habló de cantidades económicas, «sabemos que es cuantiosa la obra, los seguros, el mantenimiento o la ampliación de potencia eléctrica que necesitaremos».
Por su parte, el primer edil villanovense subrayó la disposición que tiene el Ayuntamiento para agilizar los trámites y las licencias, además de comprometerse a asumir la obra necesaria para recrecer parte del acerado, dado que los ascensores se instalarán en la fachada de los edificios, ocupando la vía pública. Igualmente, informó a los vecinos presentes en la reunión de que hay una línea de ayudas por parte de la Junta de Extremadura para este tipo de actuaciones.
Asimismo, recordó que se trata de una actuación voluntaria «y, lógicamente, depende de cada bloque de viviendas el que se dé el paso». Y es que, aunque todos los vecinos se verán beneficiados por la medida, en mayor o menor medida, cabe destacar que todos los bloques cuentan con una planta baja, tres tienen tres alturas y el resto dos alturas «por lo que las necesidades de accesibilidad son distintas para cada familia», recordó José Benítez.
Trabajo técnico
La actuación que se propone en los citados bloques es muy similar aunque con anchuras diferentes, lo que implica una pequeña modificación en algunas ventanas de los edificios con menos anchura de fachada. Así lo ha explicado Ana Navas, técnico de accesibilidad de la Otaex.
En los tres informes que se han confeccionado, señala, se propone que en todos los casos la instalación del ascensor se haga por la fachada, invadiendo parte del espacio exterior de dominio público. Además, se modifica parte del núcleo de escalera, para que la llegada de los vecinos a sus viviendas se realice a través de las zonas comunes de los inmuebles.
Los 50 edificios del barrio Cruz del Río datan de 1971 y fueron concevidos como viviendas sociales, en las que siguen viviendo muchas de als familias que los ocuparon por primera vez. Es el caso de José, al frente de la asociación de vecinos, quien ocupó su casa con 17 años y ahora tiene 68.
Él explica que eh 1998 se inició un proceso de rehabitación de los edificios, con ayuda de la Junta de Extremadura, ya que las viviendas tenían cerca de 30 años. De ahí que sepa de primera mano el esfuerzo que los vecinos tuvieron que realizar, a pesar de la ayuda.
Por último, en el cierre del acto informativo se especificó que en caso de que los vecinos quieran obtener más información acerca de este proceso, se instalará en el Ayuntamiento una oficina técnica para asesoramiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.