Tres días después todavía resuena el golpe que La Cruz Villanovense dio sobre la mesa frente al Alcantarilla murciano. Las jugadoras seronas vencieron este domingo al líder en el pabellón José Manuel Calderón presentando así de manera firme su candidatura a jugar un año más la fase de ascenso a Primera División. Una victoria que llegó por la mínima, sin hacer ruido, de la misma manera que vienen trabajando durante toda la temporada a las órdenes de Abel Carretero.
«Es muy importante lo que hemos hecho, el equipo viene trabajando muy bien y con mucha intensidad en los entrenamientos», dice el técnico tras cuatro jornadas sin perder en las que, además de ganar al líder, han empatado contra el segundo, el Melilla, en su casa. «A pesar de que estamos teniendo lesiones de jugadoras importantes, no se está notando porque el equipo aprieta siempre que falta una compañera».
Por delante quedan nueve partidos, «un mundo», dice Carretero, para lograr el reto de estar entre los dos primeros. Un objetivo que, desde la humildad, ya se marcaron al iniciar la temporada. «Ellas ya lo hicieron una vez y como deportistas el objetivo que te planteas siempre es ser mejor que la temporada anterior», explica, aunque advierte: «Antes eran tres equipos los que entraban en playoff, ahora son dos y es más difícil».
La clasificación no puede estar más igualada. Las seronas son terceras a 5 puntos del líder, que ha jugado un partido más, segundo es el Melilla a 2 puntos de La Cruz que por debajo, también a dos puntos, tiene al Roldán B. Sin embargo, ni Melilla ni Roldán pueden jugar fase de ascenso por tratarse de filiales, por lo que el perseguidor más inmediato de las extremeñas es El Ejido, con el que tienen 4 puntos de colchón. Pero Carretero se muestra cauto: «Si tienes una mala racha, te descuelgas, por eso es importante seguir una línea muy regular para mantenerse ahí, algo que nosotros hemos logrado, pues no hemos bajado del cuarto puesto en lo que va de temporada».
Una dinámica que quieren prolongar en este tramo final para sumar una nueva gesta. «Sería una ilusión tremenda poder pelear otra vez por ascender a Primera, creo que esta región ya se merece un equipo en esta categoría», afirma el entrenador. «No es el objetivo, pero sí que vamos a pelear por ello». Y es que, dice, no son ajenos a la realidad de este deporte que se agrava aún más al tratarse de fútbol sala femenino: «No somos profesionales y nadie se gana la vida con esto, ninguna de las jugadoras cobra nada; por contra, nos enfrentamos a equipos en los que la mayoría de las jugadoras cobra o son profesionales».
Publicidad
Una desigualdad que no les ha impedido situarse como el equipo más goleador del grupo y entre los 10 de toda la categoría. Y no es casualidad, es fruto del trabajo de Abel Carretero, «porque cuando llegué veía un equipo muy bien trabajado en defensa, pero que en ataque ganaba los partidos con muy pocos goles».
Del césped al parqué hay algo que no cambia, se va partido a partido; pero si uno avanza las páginas del calendario vislumbra un final de traca: la visita a un líder que buscará venganza por lo ocurrido este pasado domingo. «Allí puede pasar de todo, que lleguemos con los deberes hechos o que nos tengamos que jugar la vida», concluye un Abel Carretero, que promete dar guerra si consiguen meterse en la liguilla de ascenso.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.