Borrar
Mª Carmen Rivera presenta el proyecto a Luis Solís y María Lozano. hoy
Un rap destaca la necesidad de una accesibilidad cognitiva

Un rap destaca la necesidad de una accesibilidad cognitiva

EXPERIENCIA ·

Mª Carmen Rivera, usuaria de Inclusives, es una de las protagonistas del viodeclip grabado para hacer la demanda.

Jueves, 18 de noviembre 2021, 18:04

«Como leer algo y no entender, como tener un puzle sin poder resolverlo. No quiero sentirme confundida, no quiero sentirme perdida». Son algunas de las frases que se pueden escuchar en el rap del videoclip que forma parte de la campaña anual de la Red de Accesibilidad Cognitiva de Plena inclusión Extremadura ha creado bajo el título «Mundo Compartido». El objetivo de esta campaña es sensibilizar a las personas sobre lo importante que es la accesibilidad cognitiva en la vida de todas las personas y mucho más en las personas que tienen dificultades cognitivas o de comprensión. Asimismo, se quiere poner el foco en las barreras que encuentran en su día a día las personas con discapacidad, y lo importante que sería eliminarlas para tener una vida más independiente.

La encargada de presentar y explicar este videoclip ha sido María del Carmen Rivera, usuaria y validadora de entornos de Inclusives y miembro de esta Red de Accesibilidad junto al resto de compañeros de toda Extremadura. El acto ha tenido lugar en ayuntamiento de Villanueva de la Serena, donde se ha destacado la importancia de implantar este tipo de accesibilidad en la administración pública. Por su parte, desde el Ayuntamiento han reiterado el compromiso de implantarla.

Para esta campaña, la Red ha creado la letra de una canción rap que habla sobre la accesibilidad cognitiva. De este modo, a través de la música se explican las barreras de tipo cognitivo que son habituales «ya que es una actividad creativa y diferente, porque la música nos ayuda a transmitir el mensaje con mayor facilidad a toda la sociedad, señala Mª Carmen Rivera. De lo que se trata, añade, es de que las personas puedan desarrollar su día a día de forma sencilla, segura y cómoda, además de poderse orientar sin dificultad. «Algo que parece sencillo, pero que no lo es para algunos».

Experiencia

Para ella ha sido toda experiencia de la que dice estar «encantada». El proceso de haberse tenido que aprender la letra y grabar la canción «que la iba escuchando a todas horas todo el día, con los auriculares puestos y ensayando con la gente en Mérida, ha sido muy divertido», destaca.

Asimismo, espera que pronto sea posible ir a un Ayuntamiento, un banco, una tienda o un restaurante, «donde no encuentre ninguna dificultad cognitiva».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un rap destaca la necesidad de una accesibilidad cognitiva