Más dispositivos para asegurar la campaña de aceituna
Policía Local y Guardia Civil establecen un plan de coordinación para intensificar la vigilancia en el campo y en el transporte
Ante el inicio de la campaña de recogida de la aceituna se ha puesto en marcha, un año más, un plan de coordinación entre los representantes de los agricultores, las Fuerzas de Seguridad y el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. El objetivo es intensificar la vigilancia en el campo, especialmente en los puntos de entrega de la aceituna y en el transporte.
Representantes de todas las partes implicadas se reunieron esta semana para hacer balance de la pasada campaña y estudiar la nueva normativa de trazabilidad de la aceituna. También se ha analizado la puesta en marcha de los operativos para la prevención y esclarecimiento de robos en el campo y en los puntos de entrega de aceitunas. Por último, se han revisado las recomendaciones a seguir por los agricultores.
Para la prevención se han pedido los refuerzos necesarios por parte de la Guardia Civil. Además, se contará con la presencia del grupo especializado en la prevención de robos en el campo (RACE), apoyados por personal uniformado de Atención Ciudadana de la Compañía y del Destacamento de Tráfico, el escuadrón de caballería. Medios a los que se sumarán el dron del Seprona y un helicóptero, también el Equipo Roca.
Por parte de la Policía Local, se harán vuelos aleatorios de vigilancia y control con el dron municipal, apoyado por efectivos terrestres tanto camuflados como uniformados, como llevan haciendo cuatro años. «Es un servicio muy efectivo por las características de este dispositivo, que tiene acoplados sistemas de detección térmicos y vuelo silencioso, puede sorprender a los posibles delincuentes en el campo, incluso por la noche», explica Juan Pedro Urán, inspector jefe de la Policía Local.
Trazabilidad
Por otra parte, se insistió en las medidas obligatorias de trazabilidad para el transporte de aceituna, «para evitar fraudes y posible comercialización de oliva robada». Se recuerda que este documento será exigible siempre que se transporte aceituna y se podrá requerir al agricultor o propietario, en los diferentes controles que se realicen.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión