

Maruja Olivares, Pepe Benítez, la Junta de Cofradías y el Doncel se convirtieron este pasado jueves en las primeras personas e instituciones en recibir un premio Sirena de Oro en Villanueva de la Serena. Se trata de un galardón que entrega el Ayuntamiento villanovense y que se suma a la Medalla de la Ciudad, Hijo Predilecto y Adoptivo, y Cronista Oficial.
«Sé que llevaréis con orgullo esta distinción, porque sois reflejo de que una ciudad se construye entre todos», expresó la alcaldesa Ana Belén Fernández que valoró, en primer lugar, la historia de la Junta de Cofradías. «Si algo ha crecido exponencialmente, es nuestra Semana Santa, que no solo se centra en lo religioso, sino que representa cultura, turismo y economía». Por parte del presidente de esta entidad, Francisco José Aragoneses, se puso en valor la colaboración y la solidaridad que reciben. «La colaboración y unión es vital, siempre respetando la diversidad y lo que nos hace únicos a cada uno de nosotros; la amistad y solidaridad, la fraternidad y la caridad, son origen y razón de ser de nuestra creencia», dijo.
Colectivo e individual
Otro de los premios fue para el Doncel. «Si el deporte en Villanueva se tuviera que identificar con algún nombre, sería el del Doncel», afirmó Ana Belén Fernández sobre este equipo de baloncesto con más de 50 años de historia y que tuvo un especial recuerdo para lo que fue y significó Juan Antonio Dorado Segura. «Sin él, el Doncel hoy no estaría», coincidía en su emotivo discurso Paco Álvarez, presidente del club, «que es más que un club, es un sentimiento, son valores».
Agradecimiento hubo también para las dos personas reconocidas de forma individual. «Gracias a su trabajo, esfuerzo y tesón, el Barrio Nuevo tiene hoy los servicios que tiene», dijo la alcaldesa sobre Maruja Olivares por su impulso al Barrio Nuevo al frente de la asociación vecina. Ella quiso dar las gracias: «A mi familia, al barrio y al Ayuntamiento, que también me ayudó mucho. Y a mi junta directiva. Con eso, tengo suficiente: Gracias».
Por último, los años al frente del movimiento vecinal de la Cruz del Río fueron reconocidos para Pepe Benítez. «Ha estado siempre dispuesto a trabajar por su barrio; desde la ampa del colegio Cruz del Río, la asociación, la hermandad y también contribuyó a la resolución de la situación de los conocidos pisos rojos». Al recibir el premio, se sintió «abrumado y nervioso, es un honor y una responsabilidad». Se lo dedicó a su madre y a su primo Joaquín Hidalgo; ambos fallecidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.