Borrar
El escritor Ángel Gil del Reino culmina su 'Trilogía de las casualidades'

El escritor Ángel Gil del Reino culmina su 'Trilogía de las casualidades'

El autor villanovense presentó en la Semana del libro las obras 'El éxtasis de Eloísa' y 'Un tritón en el mar dulce de La Serena'

Estrella Domeque

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Jueves, 27 de abril 2023, 11:57

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Ángel Gil del Reino ha puesto el broche final a su 'Trilogía de las casualidades' con la presentación esta semana de las novelas 'El éxtasis de Eloísa. El origen' y 'Un tritón en el mar dulce de La Serena. El desenlace'. Dos obras que dan continuidad a su primera novela, 'Radiografía de un premio', publicada por la editorial Adarve en 2021.

El centro social Joaquina Ruiz acogió la presentación de dos novelas muy diferentes en su estilo literario. Así, 'El éxtasis de Eloísa', con la portada del artista local José Antonio Calderón, es un relato breve a modo de ensayo sobre algunos secretos de la vida y obra del pintor Caravaggio. Mientras que 'Un tritón en el mar dulce de La Serena' es un inquietante thriller que combina arte, mafia y religión con una imagen para la portada realizada por el también artista local Manuel Vilches Cerrato.

Referencia en su ciudad

La presentación de los libros estaba enmarcada en las actividades desarrolladas con motivo del Día del Libro y congregó a un buen número de personas en el acogedor auditorio de este centro. Ángel Gil del Reino desgranó algunos detalles de la trilogía, también del proceso de creación que define como «muy gratificante».

Pese a las diferencias entre las novelas que componen la trilogía, todas ellas, explica, tienen un fondo común, su ciudad. En la primera, recuerda, tuvo un notable protagonismo Villanueva de la Serena y en ella se hace referencia a dos títulos que son los que se desarrollan en estas obras pero en todas «es determinante la aparición de Villanueva», insiste.

Artista polifacético, proviene del mundo de la música con la Coral villanovense o Arte Vocal. También ha pintado antes de dar el paso a la escritura teniendo ya nuevos proyectos.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios