
La familia de José Luis Pérez Chiscano recogió la insignia de oro micológica
TÍTULO PÓSTUMO ·
Le fue concedida en 2019, pero la pandemia impidió que se celebrara el acto público de entrega antes de su fallecimiento el pasado mes de enero.TÍTULO PÓSTUMO ·
Le fue concedida en 2019, pero la pandemia impidió que se celebrara el acto público de entrega antes de su fallecimiento el pasado mes de enero.La familia de José Luis Pérez Chiscano ya tiene en un poder la insignia de oro que en 2019 le concedió la Sociedad Micológica de Extremadura. La pandemia impidió que en su momento le fuera entregada en persona en un acto público al farmacéutico, botánico y naturalista villanovense. Tras fallecer el pasado mes de enero, ha sido ahora cuando ha recibido ese merecido homenaje a título póstumo. Ha sido como broche a la celebración del Día de la Seta de Primavera, ya que también se encontraba muy vinculado a este campo, siendo uno de los impulsores de la Sociedad Micológica de la región en el año 1981.
El acto se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena con la presencia de familiares, amigos y compañeros de las múltiples asociaciones y entidades a las que pertenecía o con las que colaboraba. Todos aprovecharon para recordar sus diferentes facetas, su aportación y legado al ámbito natural de Extremadura, envuelto en un ambiente muy emotivo. De entre todas esas facetas, su hijo, Pedro Pérez, destacó la de profesor, por todo lo que su padre aportó. «Mi padre fue un gran profesor, pero no como profesión sino como vocación, ya que para él las clases eran su vía de escape, y la misma curiosidad y pasión que tenía por aprender cosas, también la tenía por transmitirlas», destacó.
Igualmente, hablando en nombre de su madre, hizo un llamamiento a la familia y los amigos «que habéis compartido con él tantísimas cosas», para hacer de que su legado pase a todo el mundo «y es algo que debemos hacer por obligación y responsabilidad». Con la presencia de varias autoridades, se fueron mostrando imágenes del trabajo que ha dejado y que, en muchos casos, ha sido muy valioso y único.
Pero, a nivel personal, también se puso de manifiesto su carácter altruista y sus aportaciones sin esperar nada a cambio, como destacó el presidente de la Sociedad Micológica de Extremadura, Fernando Durán. «Cuando se lo cominiqué me dijo que él no necesitaba nada de eso», explicó Durán. Entre otros muchos premios y menciones, Pérez Chiscano contaba con la Medalla de Extremadura y la Medalla de Villanueva de la Serena.
En el acto también tuvieron ocasión de intervenir Trinidad Ruiz, de la Universidad de Extremadura; Francisco María Vázquez, botánico; Juan Pablo Prieto, ornitólogo; así como Juan Serna o la profesora Marifé Gutiérrez; entre otros.
El alcalde alcalde Miguel Ángel Gallardo puso en valor la figura de Pérez Chiscano, la importancia de su trabajo, de su labor investigadora. Una figura importantísima dentro del mundo de la conservación y de la ecología de la que «lo que más destacaba de él, es su humildad. Incluso cuando se le concedió la Medalla de la Ciudad, decía que no se la merecía. Me quedo, añadió, con el científico y humanista, con ese carácter tímido y reservado; y con la persona que siempre estaba al lado del que le necesitara».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.