
Las familias recibirán videos para prevenir adicciones en sus hijos
plataforma ·
Será a través de la plataforma educativa Rayuela, tratando un tema diferente cada mes, hasta final de año.plataforma ·
Será a través de la plataforma educativa Rayuela, tratando un tema diferente cada mes, hasta final de año.El abuso de las redes sociales, el tabaco o el alcohol, así como la salud mental y la sexual son algunas de las cuestiones que preocupan a algunos padres en relación a sus hijos. Durante la juventud y adolescencia, son muchas las adicciones en las que pueden caer y que requieren de una actuación dentro del ámbito familiar para prevenirlas. Por eso, con el objetivo de concienciar a los padres sobre la importancia de llevar a cabo pautas de prevención en el núcleo familiar, se pone en marcha una actividad denominada 'Educando en Familia'.
La iniciativa pretende dotar de herramientas a las familias con el fin de detectar esas conductas adictivas que, durante la pandemia, han tenido más presencia, así como temas que aún son considerados tabúes, señalan desde el ayuntamiento de Villanueva de la Serena.
El programa se llevará a cabo hasta final de año, incluyendo un nuevo contenido cada mes. Será a través de la visualización de videos que se colgarán en la plataforma educativa Rayuela y estará vigente durante 15 días, por lo que se podrán visualizar sin limitación horaria.
Temáticas
La primera actividad, correspondiente al mes de marzo es la titulada 'Familia y adicción. Tic y redes sociales' que será impartida por la psicóloga de APREXS, Isabel Aliseda Quintana. Continuará el mes de abril con 'Cómo trabajar la salud mental desde casa', a cargo de la psicóloga de PROINES, Paula Calderón.
El resto de temas que serán tratados hasta el mes de diciembre son la prevención de las nuevas formas de fumar a través de vapeadores ycachimbas; la fotoprotección en la infancia, dermatología, oftalmología y otorrinolaringología; movilidad e infancia; parentalidad digital positiva en el uso de videojuegos; recomendaciones frente al consumo de alcohol; y adolescentes y sexo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.