La Feria de Coleccionismo abre su plazo de inscripción
La 15ª edición de este evento internacional será los días 7 y 8 de marzo con más de 3.000 metros cuadrados de exposición
El pabellón municipal Juan Hidalgo acogerá los días 7 y 8 de marzo la 15ª edición de la Feria Internacional de Coleccionismo. Una cita que reunirá a comerciantes, tiendas y particulares. El plazo de inscripción ya se ha abierto para ocupar los más de 3.000 metros cuadrados que la organización pone a disposición de los participantes.
En ediciones anteriores esa superficie se ha completado en apenas semanas, por lo que se recomienda realizar las reservas con bastante tiempo de antelación. La inscripción se puede realizar de forma sencilla y cómoda a través del formulario que contiene la página web de la feria.
El pabellón está situado en el recinto ferial de la localidad, que dispone de un amplio aparcamiento y zona de restauración. Además, debido a la gran demanda de comerciantes de ediciones anteriores, se seguirá contando con la carpa anexa de 1.200 metros cuadrados que permite dar cabida a muchos más puestos.
Son miles las personas que participan de una forma u otra en esta feria con el objetivo de la compra, venta o intercambio de infinidad de artículos coleccionables. Así, el aficionado consigue aumentar sus colecciones particulares o incluso comenzar algunas nuevas.
Colección variada
El evento, entre los más importantes a nivel nacional, ofrece una variada colección de unos 200 puestos especializados que se esperan en esta edición.
La feria, organizada por Fefiex, ya cuenta con una segunda cita anual en Mérida en octubre. Actividades que se complementan con los mercados mensuales de coleccionismo que se realizan el primer domingo de cada mes en el mismo recinto ferial de Villanueva de la Serena, pero de manera más reducida que la feria y con puestos rotatorios.
«Cada vez son más las personas que se desplazan a la ciudad venidas de todos los puntos de nuestro país, pero también de otros países como Portugal, Francia o Andorra», dice Juan Carlos Ojeda, promotor y director de la feria.
Las asociaciones de coleccionismo podrán solicitar de forma gratuita un espacio donde podrán darse a conocer, aunque sin opción a venta. También se ofrecen posibilidades para exposiciones particulares.