La Semana Santa de Villanueva de la Serena está a punto de marcar un hito en su historia con el proyecto 'Pasos de Pasión', una iniciativa impulsada por el artista villanovense Fernando Sembrador. Este ambicioso proyecto nace como una celebración única de la esencia de la Semana Santa local, rindiendo homenaje a los costaleros y portadores que, con su esfuerzo y devoción, mantienen viva una de las tradiciones más arraigadas.
En el marco del espectáculo 'Pasos de Pasión. El Sueño del Costalero', que Sembrador tiene previsto estrenar en la Semana Santa de 2026, el artista local ha concebido una obra fotográfica sin precedentes. Por primera vez, una imagen reúne a todos los costaleros de Villanueva de la Serena en un mismo cuadro, «capturando su inquebrantable compromiso con la fe y el legado de sus hermandades y cofradías».
Así, en esta fotografía histórica están representadas las hermandades de la Virgen de los Dolores y Jesús Cautivo, La Borriquita, Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima del Calvario, el Santísimo Cristo de la Pobreza, Santo Entierro, Nuestra Señora de la Soledad y la emblemática 'Carrerita', con la Virgen de la Aurora y El Resucitado.
El propósito de esta iniciativa, según explica Sembrador, es resaltar la importancia de la labor comunitaria que durante tres décadas ha sido promovida desde la Junta de Cofradías. «Cada paso, cada movimiento, cuenta una historia de devoción y compañerismo», destaca el artista, que busca plasmar en su obra los instantes de Pasión que llenan de emoción las calles villanovenses. Y el objetivo final va más allá de la fotografía; no obstante, se busca conseguir que la Semana Santa villanovense sea declarada como Fiesta de Interés Turístico Regional.
Para Fernando Sembrador, la Semana Santa serona se distingue por la combinación de tradición e innovación, una dualidad que se manifiesta en las tres formas de cargar los pasos: «Al hombro: una herencia que perdura por generaciones; a costal: expresando el sentimiento más profundo; a doble hombro: la revolución que está transformando nuestra Pasión».
Publicidad
En ese sentido, Fernando Sembrador explica que, para los costaleros, cada 'levantá' es más que un simple movimiento: «es un latido compartido, un esfuerzo que trasciende lo físico para convertirse en un acto de fe y arte. Al ritmo de las órdenes del capataz, frases icónicas como «¡Todos por igual, valientes!» y «¡Al cielo con ella!» resuenan en el aire, infundiendo ánimo y fortaleza a quienes llevan sobre sus hombros el peso de la tradición».
Testimonios de costaleros
Unos 300 costaleros participan activamente en las procesiones villanovenses, cargando los pasos con dedicación y pasión. El artista serón también cuenta con los testimonios de algunos de ellos que narran sus sensaciones debajo del paso en cada procesión. «Es un sentimiento que ninguna persona siente hasta que no vive lo que es estar debajo de un paso; cada persona tiene sus motivos y sus sentimientos para realizar su acto de penitencia», cuenta Carlos Cortés, joven costalero de 20 años. «Es simplemente increíble y especial», concluye.
Publicidad
Más veterano es Pedro Lozano, de 47 años, que ha llevado cuatro imágenes de la Semana Santa de Villanueva. «No solo llevamos el mismo paso, sino que son 40 corazones latiendo al mismo tiempo y por unos instantes nos mueve un solo corazón», relata sobre sus sensaciones bajo el paso, «ese momento es inexplicable, no hay palabras, hay que vivirlo para poder sentirlo».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.