El Alcalde de Villanueva de la Serena, Miguel Ángel Gallardo. S. GÓMEZ
Gallardo: «Me gustaría ver publicado en HOY Villanueva que Villanueva y Don Benito son un único núcleo»
BALANCE ·
Durante el último año y medio parte de los proyectos villanoveneses se han visto paralizados por la pandemia, aunque su crecimiento no ha cesado, encontrando nuevas oportunidades.
El regidor villanovense concede a HOY Villanueva esta entrevista coincidiendo con su número inaugural. En ella habla de la pandemia, de las potencialidades de su ciudad y también de lo que espera de este nuevo Hiperlocal de HOY
–Acaba de terminar el Santiguito más atípico de su historia, y no han dudado en celebrarlo
–Si ha habido un sector que ha sufrido la pandemia, viendo como de la noche a la mañana se quedaban sin empleo durante mucho tiempo, ese ha sido el de los feriantes. Es cierto que nos vemos inmersos en una quinta ola en este mar de incertidumbre, pero creíamos que tomando las medidas necesarias debía celebrarse, aunque fuera de una forma distinta a como lo conocemos.
Los niños y los jóvenes tienen derecho también a divertirse y, aunque ha sido un Santiguito de transición, se ha llevado a cabo con todos los protocolos de seguridad.
–¿Cómo está siendo el comportamiento de los villanovenses?
–Me duele que a veces se hable de irresponsabilidad, y sobre todo con los jóvenes. Por supuesto que deben ser responsables, pero hay que recordar cómo éramos nosotros de jóvenes, y cómo la percepción de peligro es distinta. Además, ellos ya ven que sus abuelos y sus padres están vacunados y lo ven como una situación menos grave. Y también debemos tener en cuenta que los parámetros de esta ola no son como la del verano pasado, y que la vacuna está funcionando. Por tanto, creo que la mayoría de los ciudadanos está sabiendo estar a la altura de las circunstancias.
–¿Qué supone ver el comienzo de las obras del nuevo hospital?
–Es un sueño conquistado, aunque se haya hecho esperar, y se trata de una obra necesaria e imprescindible. Necesitamos de investigación médica y tecnológica y los servicios básicos han ido en aumento. Pero yo espero que esta primera fase del nuevo hospital comarcal venga unida a una segunda y definitiva.
Publicidad
–¿Cree que las formaciones políticas se deberían unir en más ocasiones y no solo por la pandemia?
–La democracia parte de la acción de los distintos partidos, de los consensos y de la labor de la oposición, si rompemos ese ya no será una democracia, y creo que la ciudad crecería menos; por tanto es necesario que haya una oposición. Las discrepancias políticas deben servir para mejorar la vida de la gente. Otra cosa es estar a la altura de las circunstancias en situaciones excepcionales, y que era el momento de equivocarse lo menos posible. Y la gente ha sabido ver la unidad y el apoyo político que ha habido en Villanueva de la Serena a consecuencia de la pandemia.
–¿Qué atractivo tiene la ciudad para lograrr que vengan empresas a los nuevos polígonos?
–Contamos con varios polos de atracción. Uno es el Parque Comercial en la carretera de Don Benito en el que cada vez más empresas muestran su interés por estar. También el de Montepozuelo, que se va consolidando y habrá que hacer una segunda fase. Y por último, hay proyectados los seis polígonos en la Carretera de Guadalupe, estando hecho el primero y proyectado el segundo. Significan una oportunidad de desarrollo para el empresario y para la ciudad, con un polígono tremendamente bien comunicado. Hemos tenido que hacer mucha pedagogía para que los propietarios de los terrenos entendieran la importancia de contar con sus terrenos. Con el segundo polígono todo ha sido más fácil. Muchos propietarios no querían verse envueltos en un proceso de urbanización tan complejo y nos han vendido el suelo. Por eso más del 60% del polígono será público.
Publicidad
–El Diario HOY ha decidido crear el hiperlocal HOY Villanueva. ¿Qué opinión le merece esta iniciativa?
–Cuando un medio se aproxima al territorio permite tener al ciudadano mejor y más informado. Y a su vez, al medio se le abre una oportunidad de tener una visión más completa, clara y cercana de la información en una provincia tan amplia como la nuestra, porque si no se tiende a pensar que todo los pueblos y ciudades son iguales. El que el Diario HOY se acerque a Villanueva es bueno para la ciudadanía y doy la enhorabuena por la apuesta. Siempre que nace un medio, aunque sea parte de otro ya existente, se amplía el pluralismo y la democracia.
–¿Qué espera de HOY Villanueva de la Serena?
–Que sea objetivo, plural y que esté siempre presente en las fuentes de información. Y sobre todo que sea veraz, aunque son principios que HOY los tiene, y por tanto que sea una prolongación de esos principios.
Publicidad
–¿Qué noticia le gustaría ver un día en la portada de este periódico?
–Querría ver que Villanueva de la Serena y Don Benito son un núcleo poblacional único. Y si nos ceñimos a una noticia netamente local, me gustaría ver en esta legislatura el gran mercado gastronómico hecho realidad en el mercado de abastos.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.