El hospital cumple 50 años con la promesa de invertir 4 millones de euros en 2026
La consejera de Sanidad avanzó en la celebración la intención de trasladar al nuevo edificio la unidad de digestivo y un primer quirófano
Todavía en la dictadura, pues faltaban unos meses para el fallecimiento de Francisco Franco, el diario HOY publicaba, el 31 de enero de 1975, una noticia sobre el nacimiento de los dos primeros bebés en la residencia 'Juan Sánchez Cortés'; actualmente conocida como hospital Don Benito-Villanueva. Aunque son muchos los que aún se refieren a estas instalaciones como residencia.
El reportaje incluía fotografías de los dos niños, también de Rosa Jiménez, la madre del primero en nacer. Además, el corresponsal hacía referencia a que «la residencia» ni siquiera había sido inaugurada aún de manera oficial, «pero ya comienza a prestar servicios en esta especialidad de maternidad».
Medio siglo después, ese recorte de prensa se utilizó ayer en el acto de celebración de los 50 años de historia del centro hospitalario. Si bien, por motivos logísticos, el evento se celebraron en las nuevas instalaciones del módulo de Consultas Externas y no en el edificio que vio nacer a esos dos primeros bebés, Joaquín y Francisco Javier.
El ahora llamado 'antiguo hospital' vio también nacer la democracia, alargando su vida útil, que en este tipo de instalaciones se estima de 30 a 50 años, a través de diversas reformas y ampliaciones. Sin embargo, la ciudadanía lleva décadas reclamando la construcción de un nuevo hospital, cuyo edificio ambulatorio inició su actividad a finales de 2024.
El pasado mes de mayo se formalizó el contrato para la redacción del segundo módulo, con un plazo de ejecución de cuatro años.
«Los presupuestos de 2026 incluyen una partida para mejorar más de 1.000 metros cuadrados de esta primera fase aún sin uso para trasladar a este edificio la unidad de digestivo, hacer un hospital de día y un primer quirófano de CMA (Cirugía Mayor Ambulatoria)», explicaba en este acto Sara García Espada, consejera de Sanidad y Servicios Sociales. La cuantía para ello se estima en 4 millones de euros, si bien estos presupuestos están aún pendientes de aprobación.
Publicidad
La consejera estuvo acompañada por Elisabeth Medina y Ana Belén Fernández, alcaldesas de Don Benito y Villanueva respectivamente; Eulalia Poveda, gerente del Área de Salud; y Pedro Hidalgo, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Badajoz.
«Este hospital generó en esta zona felicidad, tranquilidad y esperanza», expresó Pedro Hidalgo en un enérgico discurso plagado de recuerdos, pero también de reivindicación para los sanitarios, muchos de ellos presentes en el salón de actos.
Publicidad
También lo hizo la gerente del área sanitaria, que recalcó que en estos 50 años el hospital ha sido testigo de «nacimientos, despedidas, luchas, esperanzas, logros y aprendizajes, pero sobre todo de dedicación inquebrantable de nuestros profesionales».
Segunda fase
Las dos alcaldesas insistieron en ese agradecimiento, pero también hicieron referencia a la continuidad de la segunda fase del nuevo edificio. «El hospital de 1975 fue el sueño de unos pioneros, el de hoy es una realidad que avanza y el de mañana la promesa cumplida de una comarca que sabe trabajar unida», dijo en su intervención Elisabeth Medina.
Publicidad
Más reivindicativa se mostró Ana Belén Fernández, que pidió a la consejera «trabajar y poner en marcha esa segunda fase para poder culminar este hospital de referencia en la comarca y seguir disfrutando de una sanidad pública de calidad».
El acto vivió también un momento emotivo con un vídeo en el que se realizaba, a través de fotografías, un recorrido histórico por estos 50 años. La programación incluyó también una conferencia y un concierto.
Publicidad
El jueves continuaban las actividades por este 50º aniversario con una conferencia a cargo de José María Monmeneu, primer gerente del hospital en 1975. Posteriormente, sanitarios y otros profesionales del hospital participaron en dos mesas redondas. Además, hasta el 15 de noviembre se pueden ver dos exposiciones en el hall de entrada del edificio ambulatorio.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión