Iberdrola instala en Villanueva de la Serena la segunda comunidad solar de España
ENERGÍA LIMPIA ·
Se encuentra instalada en la cubierta de Electricidad La Serena y dará servicio a 135 hogares con energía solar de autoconsumo, sin instalaciones ni inversiones.Villanueva de la Serena es pionera en acoger la primera Comunidad Solar en Badajoz y la segunda de España que Iberdrola ha puesto en marcha. Se trata de una instalación desarrollada junto a la empresa local Electricidad La Serena, que va a permitir a los vecinos de la zona beneficiarse de las ventajas del autoconsumo renovable. Para hacerlo no será necesario contar con una instalación propia ni realizar inversiones, ya que esta modalidad de autoconsumo comunitario permite a los usuarios compartir la energía 100% renovable. Esta energía habrá sido generada desde una única instalación fotovoltaica instalada a un máximo de 500 metros de su domicilio.
Así se ha puesto de manifiesto esta mañana en la presentación del proyecto, cuyo sistema solar ha sido ubicado en la cubierta de la nave de Electricidad La Serena. En el mismo se han dado cita los alcaldes de Villanueva de la Serena y Don Benito, así como responsables de Iberdrola y de la propia empresa local.
Según explicó David Palacios, responsable de Comunidades Solares de Iberdrola, la instalación consta de 160 paneles con una potencia total de 72,8 kW, «suficiente para producir anualmente 108 MWh». Esta pequeña planta fotovoltaica evitará la emisión de cerca de 480 toneladas de CO2 a la atmósfera en los próximos 25 años, añadió, al tiempo que 135 vecinos de la localidad podrán ahorrar en sus facturas de la luz al consumir parte de la energía producida por esta instalación.
Por su parte, Electricidad La Serena, pionera en realizar una instalación de estas características, reducirá en hasta un 40% el gasto de suministro eléctrico de su negocio. De este modo, Rubén Atanasio, director técnico de la empresa villanovense, dijo estar convencido de que «el futuro inmediato del mercado eléctrico se va a sostener en la energía solar y con soluciones como la Comunidad Solar».
Pioneros en Badajoz
Durante la inauguración, el alcalde de Villanueva de la Serena, Miguel Ángel Gallardo, ha puesto en valor la importancia que tiene este proyecto, que supone un importante paso hacia las energías renovables. Es pionero en la provincia, paralelo al que se gestiona en Cáceres «que es fruto de lo privilegiada que es nuestra región en cuanto a condiciones solares se refiere, y Villanueva de la Serena quiere aprovechar las oportunidades que ofrece la energía solar».
Gallardo ha recordado que este es el primer paso para extender iniciativas hacia la tercera ciudad de Extremadura, «que tiene un importante potencial y que generará oportunidades no solo para la zona, sino para la región».
Gallardo también pone en valor la puesta en marcha de este proyecto ligado estrechamente a una empresa local que ha ido evolucionando y adaptándose con el paso de los años, ofreciendo servicios a los ciudadanos y, ahora, apostando por las energías renovables.
El alcalde ha querido también reconocer el trabajo durante todos estos años de los dos socios fundadores de Electricidad La Serena, Pancracio López y Emilio Atanasio.
Precisamente, ambos recibieron un reconocimiento, mediante la entrega de sendas placas, por su labor de más de 40 años en la empresa Electricidad La Serena, que trabaja estrechamente con Iberdrola.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.