
Las 18 jaulas instaladas en la ciudad capturan unas 45 palomas semanales
A LICITACIÓN ·
El servicio de control de esta especie en la localidad sale a concurso por cuatro años y un importe de 48.000 euros.A LICITACIÓN ·
El servicio de control de esta especie en la localidad sale a concurso por cuatro años y un importe de 48.000 euros.La junta de gobierno municipal ha aprobado el inicio del expediente para contratar el servicio de control de palomas en la ciudad, por un periodo de dos años y prorrogables a otros dos más. En este caso, el valor estimado es de 48.000 euros por todo el periodo, y la intención es que los trámites se cumplimenten para que a fecha 1 de enero de 2022, comience a regir el contrato.
Con ello se pretende seguir estabilizando la población de palomas en el casco urbano, habiendo llegado a contabilizar el año pasado unas 1.280 aves capturadas, según el concejal de Medio Ambiente, Zacarías Reyes. Sin embargo, durante el estado de alarma el sistema dejó de funcionar ya que no era posible que los técnicos atendieran las jaulas trampa. Antes de eso, eran unas 80 palomas semanales las que se atrapaban, mientras que ahora son casi la mitad.
El motivo es la cantidad de comida que hay en los campos, que hacen que permanezcan menos tiempo en el núcleo urbano. Estas aves son recogidas cada semana y llevadas a un núcleo zoológico, debido a las molestias que causan y la suciedad que generan.
Las jaulas, provistas de alimento y agua, están repartidas por toda la ciudad, y en muchos casos a demanda de los propios vecinos, que avisan sobre la problemática que tienen en sus barrios o en casas abandonadas cercanas, anidando en doblaos y azoteas. Además de la instalación de las jaulas, también se procede al sellado de los agujeros por los que los animales acceden, cuenta Reyes.
Además de este sistema, la empresa encargada del servicio hasta ahora, Frasur Control, también ha empleado el vuelo de aves rapaces para disuadir a las palomas «pero nunca se usan para cazarlas, su presencia las espanta y las dirige a las trampas». Se trata de un halcón, un águila y un azor que han sido volados ya tres veces en Villanueva, entre octubre y noviembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.