Borrar
Asistentes a la jornada celebrada en el Palacio de Congresos. HOY

Una jornada analiza el impulso que se dará a la región desde las Vegas Altas

EMPRENDIMIENTO ·

Ha sido en el Palacio de Congresos con la participación de empresarios de la comarca.

Martes, 5 de julio 2022, 20:56

El Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena ha acogido las Jornadas Empresariales 'Impulsando Extremadura desde Vegas Altas', promovido por Ibercaja y Fundación CB, con la colaboración de Apyme Vegas Altas-La Serena. Un encuentro entre empresarios, en el que el director del área técnica de Ibercaja Gestión, Miguel López Ferrero, ofreció una ponencia con el título 'Con un ojo en la Reserva Federal y otro en el Banco Central Europeo, impacto en Extremadura'.

Tras la misma, se desarrolló una mesa de debate, moderada por el director territorial de Ibercaja, Fernando Planelles; con la participación de la directora general de la CEO de Viajes Vegal Tours, Marta Beltrán; la directora general de FRIEX, Susana Rodríguez; el director de marketing y desarrollo de Tany Nature, José María Naranjo; el director general de Gasoluex, Manuel Moreno; y el director general de la Fundación CB, Emilio Jiménez.

Uno de los temas que ha centrado la jornada ha sido la unión entre Don Benito y Villanueva de la Serena y el atractivo empresarial que ésta va a suponer. En este sentido, el alcalde villanovense, Miguel Ángel Gallardo señaló que la unión de ambas ciudades «sí que es un tren de alta velocidad y supondrá más y mejores oportunidades, y hay que estar preparado para ello».

Gallardo aseguró que las ciudades van a dejar atrás el ser freno una de la otra, para ser un verdadero acelerador. «A los que entendéis la economía, os pido que superemos los problemas que puedan venir, para que los que están por llegar tengan oportunidades de quedarse y desarrollarse» en la que será la tercera ciudad de la región.

Por su parte, el alcalde de Don Benito, José Luis Quintana, subrayó que este encuentro supone reflexionar sobre el futuro y especialmente sobre la situación de la comarca. Así, recordó que cuenta «incluso en 2020, en plena pandemia, hubo incremento en el número de empresas. A lo que hay que añadir, que tenemos la mayor bajada de paro y también los mejores datos de empleo».

El potencial económico, añadió Quintana, «es enorme, con los datos de menor morosidad de la banca, y con la población más joven». El alcalde dombenitense concluyó recordando los dos problemas a los que se enfrenta la región, como es la posible recesión «y, especialmente, el que no llueva el próximo otoño, lo que supondrá que nos encontremos en una situación más complicada».

Al margen de ello, dijo, «seguimos trabajando y la unión es una apuesta decidida para generar riqueza y empleo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una jornada analiza el impulso que se dará a la región desde las Vegas Altas

Una jornada analiza el impulso que se dará a la región desde las Vegas Altas