El quinto centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, el humanista que redactó la primera gramática castellana, sirve como contexto para el estreno de 'Elio', un documental sobre su vida conducido por el filólogo y rapero sevillano Sergio López, 'Haze'.
El documental recorrerá las ciudades en las que Nebrija vivió y en las que elaboró su amplia y polifacética creación, entre ellas Villanueva de la Serena. De Lebrija, donde nació, pasará a Alcalá de Henares, donde falleció; pasando por Sevilla, Salamanca o los municipios extremeños de Villanueva y Zalamea de la Serena, entre otros.
El proyecto audiovisual es una coproducción del Grupo ADM y la productora lateral˙ y estará dirigido por los periodistas Pepe Barahona y Fernando Ruso, coautores del guion que también firma la dramaturga Ana Graciani. La Diputación de Badajoz es una de las instituciones que participan en este documental.
En su andadura, el rapero Haze irá entrevistando a personalidades del mundo de las letras hasta conseguir un retrato coral del humanista sevillano, señalan desde la Diputación pacense.
De momento, dado que el documental está ultimando la fase de preproducción, 'Elio' contará con la participación, entre otros, de la catedrática e historiadora de la lengua Lola Pons, colaboradora habitual de El País y de la Cadena Ser; el poeta y ensayista Jacobo Cortines, miembro de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras; Pedro Martín Baños, autor de la extensa biografía 'La pasión del saber' dedicada a Nebrija; o la catedrática Teresa Jiménez Calvente.
A estos expertos se le suman otros rostros más conocidos para el gran público como el director de El Español, el periodista Pedro J. Ramírez; el humorista Manu Sánchez; el músico de trap Pedro Ladroga; la cantautora mexicana Silvana Estrada; el pianista James Rodhes; o la poeta Luna de Miguel.
La producción cuenta con la colaboración de RTVE y Canal Sur, y el patrocinio del Ayuntamiento de Lebrija, la Diputación de Badajoz o la Fundación José Manuel Lara. Además del apoyo del Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
«Nebrija es un personaje desconocido para el gran público y fascinante para quienes se atreven a adentrarse en su vida», explicó el periodista y codirector de 'Elio', Pepe Barahona, natural de Lebrija.
«Creo que hasta sus propios paisanos se sorprenderán de lo polifacética que fue su existencia y de la influencia que tuvo en la historia de una lengua que usamos 570 millones de hispanohablantes en todo el mundo», apostilló.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.