Borrar
La mancomunidad se prepara para optar a fondos europeos por 15 millones de euros

La mancomunidad se prepara para optar a fondos europeos por 15 millones de euros

La institución retomó este lunes la actividad plenaria aprobando los presupuestos anuales y un antiguo homenaje a la hermandad de donantes

Jueves, 6 de febrero 2025, 19:15

La Mancomunidad Don Benito-Villanueva de la Serena retomó este jueves la actividad plenaria con una sesión en la que destacó la aprobación de los presupuestos para este año 2025. En concreto, se ha establecido una previsión de 100.000 euros con una aportación al 50% por parte de cada Ayuntamiento.

Según se ha detallado, alrededor de 30.000 euros se destinarán al capítulo de inversiones. La cuantía restante irá al mantenimiento y explotación de servicios; además de la asistencia técnica y trámites relativos a los fondos europeos Edusi.

En ese sentido, las alcaldesas de ambos municipios dieron posteriormente ante los medios algunas pinceladas de la planificación prevista en esa solicitud mancomunada, aunque los dos ayuntamientos también accederán a la convocatoria europea de forma separada. 

A través de la mancomunidad, se optará al máximo previsto, que es de 15 millones de euros, cuantía establecida para poblaciones de hasta 70.000 habitantes. «Somos dos ciudades que tenemos que seguir trabajando en actuaciones que consideramos que van a mejorar la vida de ambas localidades, ese es el trabajo de la mancomunidad», expresaba Ana Belén Fernández, alcaldesa villanovense. «Vamos a pedir el máximo, pero luego ya iremos definiendo los detalles; pero son actuaciones que van en la línea de lo que marca Europa de sostenibilidad, digitalización o zonas verdes», avanza sobre estos proyectos conjuntos.

«Son proyectos que aún no vamos a desvelar, porque se están cuajando, pero se darán a conocer seguramente en la segunda quincena de este mes», estima María Fernanda Sánchez, alcaldesa de Don Benito. Proyectos en común con los que parece que se han normalizado las relaciones institucionales dentro de la mancomunidad tras lo ocurrido el pasado verano por discrepancias en torno al proyecto de autobús urbano que, finalmente, fue desestimado. «Las relaciones nunca han estado rotas, somos dos ciudades que estamos condenadas a entendernos, que nos queremos y tenemos que trabajar para mejorar», aclaraba Fernández.  

Reconocimiento

Por unanimidad también se ha vuelto a dar luz verde a un reconocimiento estancado desde hace años para la hermandad comarcal de Donantes de sangre. Se trata de dar el nombre de este colectivo a la rotonda de acceso a las consultas externas del nuevo hospital donde también se instalará un monumento.

Una propuesta que ya se aprobó por el Pleno de Don Benito en el año 2016. Así, ya en este 2025, coincide con el 50 aniversario de la creación de esta entidad. Para llevar a buen término la iniciativa, ahora se solicitará su adhesión y apoyo también a la Diputación de Badajoz. 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La mancomunidad se prepara para optar a fondos europeos por 15 millones de euros