Mapfre elige la localidad para su encuentro anual

El villanovense Antonio Huertas presidió una comitiva de unos 50 integrantes de esta entidad para varias jornadas de trabajo en la región

Miércoles, 30 de abril 2025, 23:52

El Consejo de Administración de Mapfre y el patronato de Fundación Mapfre se han reunido en Villanueva de la Serena, encabezados por su presidente, Antonio Huertas, durante varias jornadas de esta semana para analizar la evolución empresarial y económica de la compañía, así como la actividad social que desempeña Fundación Mapfre, una institución que este año cumple medio siglo de actividad.

Esta es la segunda vez que el Consejo de Administración de Mapfre se reúne en Extremadura y lo hace en Villanueva de la Serena, localidad de nacimiento de Antonio Huertas. También es la primera ocasión en la historia en la que el patronato de Fundación Mapfre, y coincidiendo con su cincuenta aniversario, se celebra fuera de su sede en Madrid.

Este encuentro ha servido, asimismo, para rendir homenaje a Antonio Miguel-Romero de Olano, descendiente de una de las familias fundadoras de Mapfre, oriunda de Villanueva de la Serena. Antonio Miguel Romero de Olano ha sido consejero de la empresa durante los últimos 25 años, así como miembro de su Comisión Delegada y de diferentes comités del Grupo.

Según explican en una nota de prensa, el Consejo de Administración de Mapfre ha aprobado los resultados del primer trimestre del año, periodo en el que han obtenido un beneficio de 276 millones de euros, un 27,6% más que en el año anterior.

Los ingresos de Mapfre en los tres primeros meses del año se incrementaron un 5,3%, hasta los 9.888 millones de euros, en tanto que las primas superaron los 8.584 millones de euros, un 5,4% más.

«Estos excelentes resultados confirman las expectativas muy positivas para Mapfre en 2025, con un resultado más equilibrado y mejores ratios de gestión. En un entorno con cambios constantes, nuestro sólido balance permite mirar al futuro con confianza», afirma el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.

Publicidad

Durante estas jornadas, los miembros del máximo órgano de decisión han analizado la evolución de la compañía en los diferentes mercados y negocios en los que opera, y el grado de cumplimiento de los distintos objetivos marcados por Mapfre en su Plan Estratégico, así como, entre otras cuestiones, los retos a los que se enfrenta el grupo en el complejo momento geopolítico actual.

El Patronato por su parte ha repasado los diferentes proyectos en los que Fundación Mapfre está desplegando su actividad, entre ellos, uno relacionado con la actividad social y fundacional en la España menos poblada y que Fundación Mapfre, en colaboración con otras muchas fundaciones de nuestro país, pretende relanzar, aprovechando, asimismo, que está reconocida por la Unión Europea como organismo intermedio para la gestión del Fondo Social Europeo Plus. La Fundación Mapfre ha invertido durante este medio siglo más de 1.140 millones de euros en proyectos sociales, que han beneficiado a más de 179 millones de personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad