Los mayores villanovenses, convencidos de la unión con Don Benito
INTERROGANTES ·
Los ciudadanos se interesaron por los nuevos impuestos, la ubicación del ayuntamiento o el mantenimiento de las dos diócesis, entre otras cuestionesINTERROGANTES ·
Los ciudadanos se interesaron por los nuevos impuestos, la ubicación del ayuntamiento o el mantenimiento de las dos diócesis, entre otras cuestionesLa campaña por el 'sí' de la unión de Don Benito y Villanueva de la Serena ha iniciado esta semana su carrera de fondo, que terminará el próximo 20 de febrero. Esa es la fecha marcada para la consulta popular, por lo que los actos informativos se suceden en ambas ciudades y sus entidades locales menores. El primero de esos actos, celebrado en Villanueva de la Serena, ha tenido lugar esta tarde en el Hotel Aljardín, dirigido a las personas mayores. A ella han acudido ambos alcaldes, Miguel Ángel Gallardo y José Luis Quintana, además de los portavoces de los tres grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, Manuel Lozano (PP), Cristina Menea (Ciudadanos) y Emilio Rodríguez (Unidas Izquierda Unida Podemos).
Los cinco se han dirigido a un auditorio de unas 150 personas que, entre otras cuestiones, se han interesado por dónde estaría ubicado el nuevo ayuntamiento o si se mantendrán la pertenencia a las diócesis de Badajoz y Plasencia a las que están ligadas Villanueva y Don Benito, respectivamente. En el primero de los casos, explicaron que se mantendrá el servicio a los ciudadanos en ambos municipios, aunque la parte institucional estará en un nuevo consistorio. Con respecto a la segunda cuestión, han explicado que, por el momento, se mantendría ambas diócesis.
Otras cuestiones de interés que han explicado al auditorio han sido la formación de un equipo de gobierno compuesto por un alcalde y 25 concejales o el mantenimiento de la tasa de impuestos «y, en caso de que alguna tasa difiera en las ciudades, se optará por la más baja», explicó Quintana.
Durante su intervención, el primer edil villanovense aseguró a los presentes que no hay «absolutamente nada que perjudique a los vecinos en el proceso de unión». Gallardo reconoció que los presentes acabarán sus días pensando que no forman parte de esa nueva identidad «ya que nacimos en Villanueva y nos moriremos siendo de Villanueva».
Sin embargo, pidió que pensarán en sus hijos y sus nietos para apoyar el proyecto. «Vosotros que siempre os habéis sacrificado para que vuestros hijos vivan mejor que vosotros y que habéis dado lo mejor de vosotros, debéis apostar por dejarles algo que es bueno para ellos», dijo.
Por su parte, Manuel Lozano, Cristina Menea y Emilio Rodríguez intervinieron para pedir un respaldo unánime a la unión el 20 de febrero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.