Borrar
El melón ganador pesó más de 31 kilos. E. DOMEQUE
Un melón para la historia en las fiestas de 'San Bartolo'

Un melón para la historia en las fiestas de 'San Bartolo'

El joven mallorquín Llorenç Soler presentó un fruto de 31,600 kilos, mientras que la sandía de mayor peso se quedó en 63,300

Estrella Domeque

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Lunes, 28 de agosto 2023, 13:05

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El mallorquín Llorenç Soler ha ganado el concurso de sandía y melón Rufino Pineda Mendoza de las Fiestas de San Bartolomé con un melón de 31 kilos y 600 gramos, fruto que supone un nuevo Récord Guinness, según reconoció el propio ganador, que recordó que hasta hora el ejemplar de mayor peso era de 30 kilos y 500 gramos.

«Es un honor haber podido participar aquí; es el primer año que utilizamos esta variedad y el resultado ha sido muy bueno, superando el récord del concurso y el Guinness por lo que he visto», dijo ilusionado el joven de Cas Concos d'es Cavalles que, como explicó después, ha utilizado la variedad conocida como North Carolina Giant.

Aunque era su primera vez en la localidad villanovense, el ganador de este año es un habitual en el certamen que se celebra durante el mes de septiembre en el municipio mallorquín de Vilafranca de Bonany. «Se hacen concursos en Mallorca y siempre llegan noticias de los que se hacen en otros sitios; el año pasado nos enteramos de que se hacía este concurso y nos hemos animado a venir», afirmó.

Eso sí, era la primera vez que viajaba para un concurso así fuera de Mallorca. «Los melones los hemos traído en coche, primero en barco hasta Valencia y después por carretera hasta aquí», contó sobre este trayecto que se prolongó durante dos días. «En este tiempo han perdido un poco de peso, creo que algo más de medio kilo desde que los cogimos, pero han llegado todos enteros y estamos muy contentos; es un honor haber podido participar aquí».

Y del joven Llorenç Soler al veterano Antonio González. Este villanovense suma incontables trofeos en este certamen, que cumplía su 60ª edición, y volvió a ganar en la categoría de sandía con un fruto que ha pesado 63 kilos y 300 gramos. «Ha sido un año muy caluroso, pero seguimos sumando y pese a lo que estamos acostumbrados otros años, estamos muy contentos», dijo, al tiempo que lamentó la actual situación de sequía. «Está muy mal y me conformaría con que el año fuese como este porque como no llueva este invierno, el año que viene ni sandía, ni tomate, ni berenjena, ni nada», aseguró. En ese sentido, pidió «que llueva un poco y tengamos unas reservas porque aquí en Extremadura es muy necesaria el agua».

Noticia Relacionada

Pese a que su nombre difícilmente podía quedarse fuera del podio, González reconoció que no estaba seguro de ganar. «No lo sabía porque no sabía lo que se iba a presentar, al final, tú sabes lo que traes, pero no lo que van a presentar los demás», aseveró.

El podio de la sandía se completó con una segunda posición para Francisca Raposo, con un fruto de 51,700 kilos; ligeramente por encima del tercer puesto para una sandía de 49,450 kilos.

En el caso del melón, la familia mallorquina copó los primeros puestos con un melón de 25,700 kilos, presentado por Cosme Soler; mientras que un tercero, presentado por Miquela Soler, de 23 kilos y medio, quedó en tercera posición.

Categorías

Al igual que en años anteriores, fueron tres los premios que se otorgaron en ambas categorías. Concretamente, el primero es de 600 euros, el segundo de 400 y el tercero de 200. A todos los participantes se les entrega un trofeo al tiempo que para aquellos que presenten frutos de más de 30 kilos, en la modalidad de sandía, y más de 12 kilos, en la modalidad de melón, se llevan 30 euros. Un requisito que cumplieron todos los frutos presentados; si bien, volvió a quedar desierto el premio adicional de 1.000 euros que, en el caso de las sandías, únicamente se entrega si se consigue superar el récord nacional, que se encuentra en 99 kilos 400 gramos.

Al margen de este concurso, las fiestas de San Bartolomé también dejaron este pasado sábado sitio para la música, con la actuación de Kelay, y para las actividades deportivas, con la disputa del Trofeo de 'San Bartolo' que, un año más, se llevó el Real Betis B ante el Villanovense por un contundente 0-3.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios