Dos mociones del PP y de Unidas IU Podemos no logran apoyos suficientes
CONTENIDO ·
El PP planteó destinar el remanente de tesorería de 2021 para ayudas a los agricultores y a las empresas locales, mientras que IU Podemos se refirió la situación creada tras el acuerdo del Gobierno con MarruecosEl Ayuntamiento de Villanueva de la Serena ha ratificado el acuerdo de la junta vecinal de la entidad local menor de Entrerríos por el que se van a enajenar, mediante subasta, siete parcelas para que sean huertos familiares. Así se le ha dado luz verde en el pleno municipal ordinario del mes de marzo, en el que lo más destacado han sido el debate de dos mociones que finalmente no han prosperado, por no contar con los votos suficientes.
Por un lado, el Partido Popular pidió en su moción que parte del remanente de tesorería existente se destinara a la ayuda de sectores productivos de la ciudad, entre ellos los agricultores y también a comercio e industria. En concreto, Manuel Lozano, portavoz del PP, señaló que el importe ascendía a la suma de 6.518.806 euros, lo que supondría ayudas directas para eficiencia energética para los agricultores. En este sentido, la portavoz municipal, María Lozano, respondió que ya existen ayudas para ello, tanto estatales como regionales, y se daría duplicidad.
Por lo que respecta a las empresas y comercios, los populares apuestan por emplear el remanente para incentivar la contratación, incrementando la línea de ayuda a empresas. La respuesta del equipo de gobierno ha sido que entre 2020 y 2022 se han establecido partidas para tal fin. En el presupuesto de este año, ha indicado María Lozano, hay una partida de 150.000 euros para la contratación, habiéndose presentado ya cuatro solicitudes, lo que representan 16.000 euros. En 2020, añadió, de los 200.000 euros establecidos, se gastaron 195.000; y el año pasado de los 150.000, se gastaron 113.000 euros. La moción ha contado con el voto en contra PSOE y Unidas IU Podemos y la abstención de Ciudadanos.
Por su parte, el portavoz de Unidas IU Podemos, Emilio Rodríguez, presentó una moción sobre la situación creada tras el acuerdo del gobierno de España con Marruecos. Se trata, expresó, «de un fracaso para los derechos humanos, y habría que facilitar un gobierno por ellos y para ellos, para el pueblo saharaui».
En este sentido, el alcalde Miguel Ángel Gallardo ha subrayado que «son asuntos de Estado, en los que hay cuestiones que no conocemos y que hay tomar decisiones en situaciones complejas. Y un conflicto con Marruecos, tal como está la situación mundial, y sin que Ceuta y Melilla están en territorio OTAN; sería terrible».
En este caso, la moción ha tenido el voto en contra del PSOE, y la abstención de PP y Ciudadanos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.