Los niños y jóvenes de Villanueva y Don Benito apuestan por la unión
SIMBOLISMO ·
Por primera vez se ha celebrado de forma conjunta el pleno extraordinario del Consejo Local de la Infancia y AdolescenciaSIMBOLISMO ·
Por primera vez se ha celebrado de forma conjunta el pleno extraordinario del Consejo Local de la Infancia y AdolescenciaCrear un carril bici que una Villanueva de la Serena con Don Benito, más espacios deportivos y de ocio gestionados directamente por los jóvenes, ampliar la oferta de conciertos, o contar con un alcalde de los jóvenes son algunas de las propuestas que los diez niños y jóvenes de ambas ciudades han realizado a sendos Alcaldes, en el pleno extraordinario del Consejo Local de Infancia y Adolescencia.
Ambos municipios cuentan con el sello de Ciudad Amiga de la Infancia y, por primera vez, han celebrado de forma conjunta sesión plenaria, a la que han acudido muchos otros compañeros, docentes y padres. Asimismo, la presencia de sus respectivos mandatarios, Miguel Ángel Gallardo y José Luis Quintana, ha reforzado la apuesta conjunta por el bienestar de los menores, especialmente de cara al proyecto de unión.
Sobre el escenario, representantes de uno y otro lado, con edades comprendidas entre los 10 y los 17 años, todos formularon sus preguntas. Algunas de ellas fueron el futuro nombres de la nueva ciudad, si desaparecerán las respectivas ferias, si el día de consolidación de la unión se convertirá en festivo local, o si las asociaciones o clubes deportivos locales se mantendrán. Una a una los Alcaldes fueron despejando sus dudas, si bien la respuesta a varias de ellas «las tendréis que dar vosotros, que seréis a los que les tocará trabajar para ello», dijeron.
Por su parte, Miguel Ángel Gallardo recordó que dicho pleno ha sido el más importante de los celebrados hasta ahora «por el simbolismo de lo que estamos construyendo entre todos, pero pensando en vosotros».
Asimismo, José Luis Quintana insistió en que se trata del primer acto informativo de la futura unión que se lleva a cabo tras la aprobación de la consulta popular por parte del Consejo de Ministros «y vosotros debéis ser transmisores de vuestra opinión a vuestros padres, ya que no podéis votar, pero sí tenéis voz», añadió.
También estuvieron presentes el presidente de Unicef Extremadura, Carmelo Cascón, y la directora general de Servicios Sociales, Infancia y Familia, Carmen Núñez.
Compañeros de Puertollano
En esta sesión extraordinaria también se contó con la participación de integrantes del CAI de Puertollano, en Ciudad Real, que conectaron por videoconferencia para explicar su funcionamiento, ya que se trata de un municipio con una población similar a la que tendría la futura ciudad que surja de la unión. Acompañados por la concejala de Infancia y Juventud, Noelia Caballero, los ocho miembros del Consejo de la Juventud presentes animaron a sus homónimos extremeños a participar activamente en el desarrollo de sus ciudades.
Finalmente, Gallardo avanzó que, en lo sucesivo, se volverán a celebrar más plenos de forma conjunta, señalando que el siguiente tendrá lugar en Don Benito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.