Los Alcaldes de Don Benito y Villanueva con los miembros de la Sala de Gobierno del TSJEx. SOL GÓMEZ
La nueva ciudad tendrá seis órganos judiciales en un mismo palacio de justicia
ÚNICO PARTIDO JUDICIAL ·
Habrá posibilidad de que la categoría de juez que vienen cubriendo hasta ahora los juzgados de Don Benito y Villanueva de la Serena adquieran categoría de magistrados.
La Sala de Gobierno del TSJEx se ha reunido esta mañana con los alcaldes de Don Benito y Villanueva de la Serena, José Luis Quintana y Miguel Ángel Gallardo, para abordar la fusión y su afectación a los órganos judiciales con motivo de la fusión de ambos municipios.
El encuentro, presidido por la presidenta del TSJEx, María Félix Tena Aragón, ha tenido lugar en el Centro de Formación Profesional para el Empleo de Don Benito.
Tras el encuentro, Tena Aragón ha confirmado que la nueva ciudad conformará un solo partido judicial que contará con seis órganos judiciales, con la posibilidad de que la categoría de juez que vienen cubriendo hasta ahora los juzgados de Don Benito y Villanueva de la Serena adquieran categoría de magistrados. «Ello supondrá una fidelización en la estancia, la temporalidad la eliminaremos, y serán personas con mayor especialización y, sobre todo, mayor profesionalización», ha indicado.
A partir de ahí, por el número de habitantes, número de procedimientos judiciales, y por la mecánica de vida económica y social «habrá que ir ponderando la necesidad de aumentar este número de órganos judiciales». Pero, de momento, ha dicho, solo por la creación de un solo partido judicial se convertirá en un punto de referencia judicial, porque estaremos hablando de la tercera ciudad de la región.
Asimismo, la presidenta del TSJEx, ha recordado que ahora hay tres juzgados de Primera Instancia e Instrucción en Don Benito y dos en Villanueva de la Serena, así como un Juzgado de lo Penal en Don Benito. A partir de la fusión, habría bastantes probabilidades, ha señalado, de optar a un Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6, «y al estar en un solo partido judicial, sería una de las sedes posibles de creación de órganos judiciales con más competencias del partido judicial nuevo que se crearía». Sería al modo de los juzgados que hay de los mercantiles, de lo social o de violencia sobre la mujer, ha aclarado. «No es lo mismo que estén todos en un mismo partido judicial, ya que los recursos se verán optimizados, y en el ámbito judicial las posibilidades de crecimiento se reducen estando divididos», según Mª Félix Tena.
Todos los juzgados estarán en un mismo edificio, ubicado en el centro de los dos núcleos urbanos, lugar en el que iría el nuevo palacio de justicia. Éste albergaría los órganos judiciales del nuevo parido judicial.
Publicidad
La Sala de gobierno del TSJEx ha hecho una de sus reuniones fuera de la sede y ha considerado que el lugar oportuno era Don Benito-Villanueva por el proceso de fusión que están llevando a cabo, «para estudiar con los alcaldes cuáles son los procesos y los tiempos de este proyecto ilusionante» y las consecuencias en el ámbito judicial que tendrá al producirse la unión. Todo ello conllevará cambios legislativos, habrá que modificar la ley de Planta Judicial, «y queríamos adelantarnos en tiempo y en situación cuando desde sala de gobierno haya que realizar las peticiones que correspondan o apoyar o informar, en su caso, de todo aquello que en el ámbito de la administración de justicia conllevará esta fusión.
Apoyados
Por su parte, el alcalde de Don Benito, José Luis Quintana, ha agradecido el apoyo recibido y el hecho de que el TSJEx haya salido de su sede «y lo consideramos como un respaldo». El primer edil dombenitense ha dicho estar lleno de satisfacción «y seguiremos trabajando a lo largo del tiempo, y cuando tengamos que reivindicar lo haremos conjuntamente para mejorar la justicia en esta nueva ciudad».
Publicidad
A continuación, Miguel Ángel Gallardo agradeció el gesto simbólico del TSJEx y aclaró que, como alcalde «ya no soy autónomo, sin conocer el parecer de José Luis», y viceversa, «porque aquellas inversiones que vayamos a hacer en el ámbito de la autonomía municipal van a afectar al otro también de forma clara». Esa cogobernanza que hemos iniciado los alcaldes, ha aclarado, y que se irá extendiendo a los concejales, hace que esta ciudad «ya haya nacido, independientemente de que aún no tenga entidad jurídica propia ni nombre».
A este respecto, se ha referido a la comisión que ya trabaja para determinar cómo se llamará la nueva ciudad, y que se próxima semana se constituirá la comisión de Coordinación, la de Hacienda y Patrimonio, la de Urbanismo y la de Personal. Servirán para ir conformando ese expediente de fusión, que después se irá mandando a las distintas instituciones para ir dando pasos en ese proceso.
Publicidad
En materia judicial, ha dicho Gallardo, es necesario que nos anticipemos a los acontecimientos que vendrán, «y al hecho de que todos conozcamos los pasos y acompasarlos para llegar a la meta al mismo tiempo, que no es otra que tener una justicia para los ciudadanos».
Gallardo ha concluido comparando la política, como un instrumento basado en el bienestar de los ciudadanos, con la justicia «que es también una institución que se basa en los ciudadanos, por lo que tenemos un elemento común y necesario».
Publicidad
Una vez concluida la reunión con Quintana y Gallardo, la Sala de Gobierno ha celebrado allí su sesión ordinaria quincenal y, posteriormente, ha tenido lugar una reunión con los titulares de los juzgados más próximos, como son los de Don Benito, Villanueva de la Serena, Castuera y Herrera del Duque. Con estas reuniones fuera de su sede institucional, el TSJEx pretende estar más cerca y tener un mayor contacto con todos los partidos judiciales de Extremadura.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.