La nueva programación de la Universidad Popular oferta un total de 65 cursos
NOVEDADES ·
Son novedad el taller de interpretación, de sushi y comida vegana, fotografía nocturna, confección a máquina o el de cortadora de jamónNOVEDADES ·
Son novedad el taller de interpretación, de sushi y comida vegana, fotografía nocturna, confección a máquina o el de cortadora de jamónLa Universidad Popular de Villanueva de la Serena ha vuelto a programar diferentes cursos y talleres para el primer semestre del año, con una oferta de 65 actividades y un total de 650 plazas disponibles. Se trata de la primera programación diseñada de acuerdo al Marco del Libro Blanco de las Universidades Populares, que fue presentado hace algunos meses en Logroño. En él se pone de manifiesto la importancia de una educación multidisciplinar dentro del aprendizaje permanente, «que no es otra cosa que interpretar la vida como se dé en cada caso». Así lo manifestó la concejal de Universidad Popular, Mónica Calurano, quien recordó que abarca áreas tan diversas como las de cultura, educación, tecnología, empleo y formación, igualdad, salud y bienestar.
En base a las actividades que más aceptación tienen cada temporada, así como a las nuevas demandas de los usuarios, destacan en el área de Cultura un taller de interpretación, otro sobre los secretos de las piedras o la mitología en el siglo XXI.
Asimismo, en materia idiomática se continúan con las clases para todos los niveles y se añade un grupo de conversación en inglés. Además, se enseñarán conocimientos para coser a máquina, sobre fotografía nocturna, administración electrónica o seguridad en la red.
Calurano ha hecho hincapié en dos cursos intensivos dirigidos a mujeres, como son el de cortadora de jamón, de 42 horas de duración, y de coaching e inteligencia emocional, con 96 horas. Y, también con el género femenino como protagonista se seguirá impartiendo el ciclo de charlas monográficas sobre mujeres que cambiaron la historia.
Por otro lado, las actividades saludables programadas se refieren a estimulación corporal y mental, naturaleza y sostenibilidad, visitas guiadas sobre etnobotánica o talleres culinarios originales para preparar pan, tapas y aperitivos, comidas veganas o sushsi.
Publicidad
Finalmente, continuarán siendo impartidos los cursos de estimulación de cuerpo y mente en los barrios de Villanueva de la Serena, ya que se ampliará a nuevas zonas y se incorporan actividades de baile y un taller de fuerza y estiramiento.
La inscripción para participar ya puede realizarse acudiendo al Centro Educativo Municipal y en la propia Universidad Popular, o a través de correo electrónico.※
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.