
El nuevo reglamento del Centro de Alzhéimer regulará las plazas disponibles
ECONOMÍA CIRCULAR ·
El pleno votó unirse a la propuesta de la FEMP para trabajar en defensa de la sostenibilidad y el medio ambienteECONOMÍA CIRCULAR ·
El pleno votó unirse a la propuesta de la FEMP para trabajar en defensa de la sostenibilidad y el medio ambienteEl pleno municipal del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena aprobó por unanimidad derogar el reglamento de funcionamiento interno del Centro de Día de Alzhéimer. Se trata de un reglamento que data de 2010 y que, desde esa fecha hasta ahora, la normativa ha ido cambiando. Así lo expuso la portavoz del equipo de gobierno, María Lozano, quien precisó «el derogarlo y hacer uno nuevo que se adapte a la normativa, las necesidades y al propio centro es más eficiente».
Lozano explicó que este nuevo reglamento permitirá, entre otras muchas cuestiones, la regulación de las plazas del centro, tanto las que son públicas como de las privadas que pueden ofertarse. Actualmente, hay 30 plazas públicas a las que se accede con grado 2 o 3, mientras que las plazas privadas, que son 35, el acceso podrá ser para personas con grado 1.
Sostenibilidad
Por otro lado, también hubo acuerdo unánime para la adhesión a la Declaración de Valladolid por la Economía Circular. Se trata de una propuesta de la FEMP en la que se establece un compromiso para trabajar en defensa de la sostenibilidad y el medio ambiente. Según la portavoz municipal, el Ayuntamiento se une a esta declaración, como ya hiciera a la de Sevilla en 2017 «para trabajar con acciones desde lo local hacia lo global, y con acciones que contribuyan a esa economía circular».
Son varias las acciones que se llevan a cabo en Villanueva de la Serena en este sentido, desde un urbanismo sostenible, a actuaciones encaminadas a la eficiencia energética, como es el caso de la inversión que se hará en la piscina climatizada para conseguir dicha eficiencia. A ello se destinará 250.000 euros. Otras acciones son el cinturón de movilidad urbana que actualmente se ejecuta para ganar espacios para los peatones, de unos 4,5 kilómetros. Además, recordó las actuaciones medioambientales que desde la empresa municipal Navisa se llevan a cabo «todas en esa dirección».
Por otro lado, Lozano también adelantó que el compromiso con la economía familiar continúa, por lo que para el próximo año está prevista la implantación del quinto contenedor para residuos orgánicos. Respecto a estos asuntos, los portavoces del PP y Ciudadanos, Manuel Lozano y Cristina Menea, subrayaron la necesidad de apostar por el desarrollo sostenible.
Finalmente, en el pleno se informó del cambio de ubicación de la concejalía de Comercio y la Agencia de Desarrollo Local a la primera planta de la estación de autobuses, donde ya está la Cámara de Comercio de Badajoz. Próximamente, también se ubicará allí el Punto de Atención Empresarial de la Junta de Extremadura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.