El panadero José Manuel Garrote gana la Miga de Oro de Extremadura 2022
RUTA DEL BUEN PAN ·
Su pan de masa madre ha competido con otros dieciséis en el concurso celebrado en el Pabellón Juan Hidalgo de Villanueva de la Serena.RUTA DEL BUEN PAN ·
Su pan de masa madre ha competido con otros dieciséis en el concurso celebrado en el Pabellón Juan Hidalgo de Villanueva de la Serena.El panadero José Manuel Garrote, de Horno Monesterio, de la localidad de la que toma el nombre, ha sido el merecedor de la Miga de Oro de Extremadura 2022 a juicio del jurado. Ello le acredita como el mejor panadero de la región, con opción a participar en el certamen nacional, organizado por Panatics. Además, han resultado finalistas Borja Meneses y Enrique Martos.
El pan elaborado por Garrote ha tenido que competir con otros 16 productos artesanales que han concurrido a este concurso enmarcado en la 'Ruta del buen pan de la Comunidad de Extremadura', es uno de los eventos más esperados por los panaderos de la región. El evento se ha celebrado esta mañana en el Pabellón Juan Hidalgo de Villanueva de la Serena, con representación de artesanos panaderos de ambas provincias.
Los participantes hicieron entrega de sus elaboraciones que quedaron expuestas para su valoración por parte de un jurado presidido por Eduardo Úbeda. Son hasta diez aspectos diferentes los que el comité de valoración tiene en cuenta como son la imagen visual externa, la forma y aspecto, la greña y estructura, el peso que debe oscilar entre 800 y 900 gramos, el alveolado de la fermentación, la consistencia de corteza, la miga, el aroma, el sabor y, por último, la estructura en boca.
Por su parte, el ganador ha manifestado que el pan presentado tiene una fermentación de 24 horas «que se puede denominar de masa madre y que no lleva ningún tipo de aditivo, solo harina, agua, sal y un poquito de levadura, que nos permite la reglamentación». Garrote ha reconocido que el premio hará que los años que le restan para la jubilación, los trabajará con más ilusión «y siempre tratando de mejorar». El premio, es un galardón con forma de rebanada de pan bañada en 24 kilates.
En el turno de intervenciónes, el ganador de la Miga de Oro de 2019, el villanovense Javier Quintana, ha reivindicado la lucha por elaborar «un buen pan, por la calidad del producto», que es la forma de superar el momento «delicado» por el que pasan los obradores artesanos, dijo.
Publicidad
Esta Ruta del Buen Pan de Extremadura también se han desarrollado en el resto de comunidades autónomas. A partir de hí, se seleccionarán a los panaderos que hayan obtenido las valoraciones más altas, y se los visitará anónimamente para comprobar el posicionamiento del pan a la tienda y la atención e información al público. Las mejores puntuaciones a nivel nacional optarán para recibir una Estrella- Dir Informática de la panadería.
Por último, cabe destacar que los panes que han elaborado los 17 participantes, han sido donados a Cáritas de Cruz del Río y a la Asociación Apoyat en Villanueva de la Serena.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.