Participantes en la inauguración del Congreso sobre Comunicación y Violencia de Género. HOY

Más de mil personas participan en el congreso sobre comunicación y violencia de género

SEGUNDA JORNADA ·

Mañana se hablará de cine documental, cómo se trata el tema en la región, cómo informar desde los medios y el asunto visto desde el ámbito sanitario

Miércoles, 1 de junio 2022, 21:45

El Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena sigue siendo mañana el epicentro del debate sobre comunicación en materia de violencia de género e igualdad. Lo hace a través del congreso pionero a nivel nacional, organizado por la Diputación de Badajoz, y en el que participan más de un millar de personas de trece países, tanto presencialmente, como en modalidad online. El objetivo es que la formación permanente y especializada en violencia de género, así como la realización y difusión de estudios e investigaciones, permitan conocer esta realidad en todas sus manifestaciones, para luchar contra ésta.

Así lo manifestó el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, quien mostró su preocupación por el hecho de que desde algunos sectores se cuestione la denominación de esta violencia que «no es violencia doméstica ni intrafamiliar; es terrorismo machista, sin eufemismos».

También estuvieron en la inauguración el subdelegado del Gobierno de Extremadura en Badajoz, Francisco Alejandro Mendoza, que recordó que en 2021 hubo más de 2.500 denuncias por violencia de género en la región. Asistieron, igualmente, la consejera de Igualdad de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Félix Tena, y portavoz de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín. No asistió, finalmente, la ex ministra Carmen Calvo.

Intervención muy emotiva

Especialmente emotiva fue la intervención de la deportista paralímpica Carmen Giménez. Hace 11 años, su pareja de aquel entonces la lanzó por la ventana desde un tercer piso. La caída le provocó una lesión medular que la obliga a ir en silla de ruedas. Además, en el año 2018 perdió a su hijo Bruno en un parto prematuro. Su ponencia versó sobre su lucha y llevó el título 'Andar es solo un verbo'.

Para este jueves está previsto hablar del cine documental y la violencia de género en España; sobre el tratamiento que se da a este tipo de violencia en la región, con análisis de cómo informar desde los medios de comunicación y cuál es su responsabilidad, así como desde el ámbito sanitario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad