La Plataforma Hospital Don Benito-Villanueva convoca una concentración el 19 de noviembre
PROTESTA ·
Será en la explanada del Palacio de Congresos de Villanueva, de 18.30 a 21.30 horas, con motivo de la celebración de un congreso de médicos.PROTESTA ·
Será en la explanada del Palacio de Congresos de Villanueva, de 18.30 a 21.30 horas, con motivo de la celebración de un congreso de médicos.La junta directiva de la Plataforma Hospital Comarcal Don Benito-Villanueva hace un llamamiento a la ciudadanía para que participe en una concentración de protesta por el deterioro de la sanidad pública del área, coincidiendo con la inauguración las Jornadas de Médicos de Familia, que tendrán lugar el 19 de noviembre.
Dicho evento se celebrará en el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena, con la presencia del consejero de Sanidad, José María Vergeles. De ahí que la convocatoria sea de 18.30 a 21.30 horas, en la explanada del Palacio. Durante el acto de protesta «de carácter pacífico», tendrá lugar la lectura de un manifiesto.
En un comunicado, la Plataforma señala que se trata de un movimiento ciudadano «desvinculado de partidos políticos y otras asociaciones afines, y que nace para luchar por un derecho que es de una sanidad digna».
Esta entidad fue creada con el objetivo de denunciar los «graves» problemas que sufre el área sanitaria Don Benito-Villanueva, con el consiguiente deterioro de la asistencia al usuario, señalan.
Reivindicaciones
Entre sus reivindicaciones explican que está la misma dotación de profesionales y de medios materiales que el área de Mérida, al tiempo que exigen que el Gerente de Área tenga los medios suficientes «para no descapitalizar este hospital, para que no quede como un hospital residual» dependiente de otras áreas.
Publicidad
Asimismo, dicen que este área que cuenta con 150.000 usuarios potenciales debe consolidar su plantilla de oncólogos y apostar por abrir servicios de Nefrología y Radioterapia para evitar desplazamientos a Mérida y Badajoz.
Por otro lado, piden completar plantillas de especialistas «que son muy deficitarias» como Traumatología, Neurología, Radiología, Digestivo, Cardiología, entre otras, así como reducir «drásticamente» las listas de espera para consultas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas.
Publicidad
Por último, otras de las peticiones son contratar médicos de familia y enfermeros, además de personal no sanitario, «para sacar a la atención Pprimaria del colapso que sufre».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.